Ángel Escribano, presidente de Indra Group, ha explicado los nuevos planes de la compañía en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional del Congreso de los Diputados. La principal novedad pasa por la creación de una nueva filial de Indra, Indra Land Vehicles, dedicada a la producción de vehículos terrestres. Un sector en el que Indra ya juega un papel clave a nivel nacional, y europeo, y que ahora pretende ampliar a toda la cadena de negocio. "Indra Land Vehicles será nuestro motor de crecimiento industrial", aseguró Escribano al sector político nacional presente este jueves por la tarde en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional.
Asimismo, el máximo directivo del grupo lanzó un mensaje de calma sobre Minsait, ahora una empresa del grupo como tal y no ya una filial de Indra. "Minsait no se vende, se reinventa", ha asegurado Escribano apenas unas horas después de conocerse que, precisamente, la filial de pagos de Minsait, Minsait Payments, cambiaba de nombre y de identidad visual para pasar a llamarse Nuek. Pero este no ha sido el único avance de Indra Group en tecnología ya que esta misma semana, el miércoles, la compañía anunció el lanzamiento de IndraMind, una inteligencia que aplicará en todos los sectores en los que opera. Un lanzamiento que Escribano ha destacado ante la clase política como una de las "acciones estratégicas" dirigidas también a reinventar Minsait.
Y es que, ante el aumento exponencial del volumen de datos, así como de la dificultad para su entendimiento y la complejidad en la toma de decisiones, el presidente de Indra ha destacado el lanzamiento de IndraMind ante la clase política en su intervención. El directivo ha explicado que IndraMind es una inteligencia apoyada en la propia Inteligencia Artificial (IA) y en otras tecnologías clave que ha sido diseñada para maximizar la automatización de operaciones críticas y asegurar la superioridad en operaciones multidominio. “Esta plataforma es parte de nuestra estrategia para reinventar Minsait, que no se vende, sino que trabajamos en su evolución hacia servicios de mayor valor”, ha reiterado el directivo.
Escribano advierte: "No ser autónomos deriva en pérdida de valor y de autonomía estratégica"
El presidente ha reiterado también la necesidad de recuperar las capacidades de fabricación y desarrollo industrial porque "es lo que crea valor, producto, empleo de calidad y progreso”. De hecho, en el caso de la nueva filial dedicada a la producción de vehículos terrestres, la intención de Indra como grupo es ocuparse de todo el proceso, desde el diseño inicial hasta el mantenimiento durante el ciclo de vida de los activos. El objetivo es "volver a convertir a Indra en una compañía con capacidad de abordar todo el proceso de diseño, producción, montaje, integración de sistemas, puesta a punto, entrega y mantenimiento”.
Escribano ha asegurado que sus planes en Indra como nuevo directivo pasan por “recuperar las capacidades de fabricación que nunca se debieron perder". "No solo en Indra, sino a nivel industrial, permitirá crear valor, producto, empleo de calidad y progreso. No ser autónomos deriva en pérdida de valor y de autonomía estratégica, como hemos visto en los últimos años”, ha advertido el presidente.
Indra Land Vehicles se convertirá así en un vector industrial para la compañía y tendrá presencia en Asturias, según ha avanzado el presidente en el Congreso. Una zona de España fuertemente industrializada y que cuenta con una red de proveedores suficientemente experimentados. La compañía ha confirmado ya estar en negociaciones para concentrar en la región del norte de España su capacidad de fabricación de vehículos terrestres.
En relación con el vehículo 8x8, Escribano ha puesto sobre la mesa los cinco años de trabajo en los que se ha desarrollado “una plataforma muy avanzada, con un nivel de exigencia muy alto, en la que el 80% de los productos que lleva son de última generación”. “Es una supermáquina con tecnologías tan diferentes y punteras que el reto ha sido que se integren de forma adecuada”, ha explicado el nuevo directivo de la multinacional española de defensa.
Escribano quiere convertir a Indra en "una gran empresa europea de defensa"
El presidente ha explicado también los avances de la compañía en materia del espacio. Así, tras la adquisición de Hispasat, Hisdesat y Deimos, la estrategia del grupo ahora es crear una empresa capaz de construir un satélite completo que cubra toda la cadena de valor end-to-end, con una visión dual civil y militar y que, asimismo, permita el control de las comunicaciones.
Escribano asegura que ha llegado a Indra para “dar un gran cambio que permita a Indra coger más tamaño, convertirse en la empresa tractora y vertebradora de la industria de todo el territorio nacional y en una gran empresa europea de defensa”. Una intención que ha reiterado la cúpula en las últimas semanas en un momento especialmente convulso para Europa, y el mundo, por la situación geopolítica actual.
El directivo se ha pronunciado también sobre los datos financieros de la compañía que, aunque asegura que han sido "excelentes" en 2024, prevé mejorar en los próximos años hasta cumplir el objetivo de los 10.000 millones de euros antes de lo previsto en su plan estratégico. De hecho, Escribano ya se ha marcado 2028 como año clave para cumplir su objetivo de ser "una empresa de 10 billions", dos años antes de lo previsto inicialmente, tal y como presumió en la última presentación de resultados anuales celebrada hace apenas unas semanas.