El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha confirmado la búsqueda de un socio para entrar en Minsait de forma pública, aunque lo ha hecho con un matiz: "Se hará a un precio adecuado". "Para nosotros Minsait es un buen activo. Continuaremos buscando un socio, pero vamos a discutir la entrada de un socio al precio adecuado", ha respondido el CEO de la compañía en la call con analistas celebrada este lunes para presentar el acuerdo alcanzado con Redeia para cerrar la compra de Hispasat. "Tenemos una estrategia clara", ha confirmado el CEO en la llamada con analistas.
Sobre la empresa tecnológica de Indra Group, el consejero delegado se ha emplazado a ofrecer más detalles de su evolución en la próxima presentación de resultados anuales, convocada a finales de este mes. También en este momento, la cúpula explicará los próximos pasos en Hispasat y en Hisdesat y los hitos conseguidos en el primer año de su nuevo plan estratégico Leading the Future, a través del que Indra pretende convertirse en líder nacional y europeo de grandes sectores como la defensa o, especialmente ahora tras la compra de casi el 90% de Hispasat, del cielo europeo. De hecho, su NewCo del Espacio será rebautizada como Indra Space.
Apenas una hora después de celebrar la llamada con analistas e inversores, la cúpula de la compañía ha convocado a los medios de comunicación para explicar los detalles de la operación de Hispasat y, asimismo, avanzar también sus planes sobre Minsait, otra de las claves del plan estratégico presentado por el gigante de defensa hace un año. De hecho, las preguntas de los periodistas se han centrado más en el futuro de Minsait que en la operación cerrada el viernes a última hora y comunicada con cifras y detalles esta mañana.
Minsait centra el debate: Indra "no tiene prisa por vender"
Sobre Minsait, el consejero delegado ha asegurado "no tener prisa en vender" la compañía. De los Mozos ha reiterado la búsqueda de un socio inversor que entre en el capital de la empresa tecnológica que forma parte del grupo pero siempre que se haga "a un buen precio", esta vez en castellano. "Queremos aprovechar el valor añadido de Minsait en la digitalización de servicios" -ha explicado el CEO- "Si encontramos un proyecto interesante a un buen precio lo haremos pero mientras tanto no estamos parados". "No estamos desesperados en vender rápido Minsait", ha reiterado de los Mozos en varias ocasiones.
Por otro lado, la call con periodistas ha servido para la presentación oficial del nuevo presidente de Indra, Ángel Escribano, nombrado hace apenas unas semanas tras la marcha del ex presidente, Marc Murtra, a la cúpula de Telefónica. Ha sido Escribano quien ha explicado los detalles sobre la operación formalizada con Redeia en las últimas horas para la compra del 89,7% de Hispasat. Una decisión que, según el nuevo presidente de Indra, se ha tomado "por mayoría de la junta". El presidente se ha pronunciado también sobre la evolución de la acción en bolsa, con una caída de más del 4,5%, tras anunciar la compra de Hispasat. Para la cúpula, se trata de una caída "normal" por ser "la compra más grande que ha hecho Indra en su historia".
De los Mozos: "No tengo ninguna información de que Telefónica se vaya a fusionar con Indra"
Tanto el consejero delegado, José Vicente de los Mozos, como el nuevo presidente, Ángel Escribano, han abierto la puerta a nuevas operaciones en línea con lo planteado por Indra hace un año en su plan estratégico Leading the Future. Más allá de las "operaciones encaminadas" que ha avanzado el presidente, ha sido clave la declaración del CEO de la compañía sobre los rumores de unión entre Telefónica e Indra, motivados posiblemente por el cambio de presidente. De los Mozos ha asegurado que "hasta ahora no tengo ninguna información de que Telefónica se vaya a fusionar con Indra". "No es la única compra que tenemos entre manos. Hay otras operaciones que están encaminadas y que iremos formalizando", ha asegurado después Escribano como presidente.
Los directivos han explicado también que el acuerdo con Redeia se ha cerrado gracias al apoyo financiero de los bancos, que han encontrado este apoyo precisamente por la "buena salud financiera" del grupo. "No tenemos ningún problema de deuda y cuando hemos pedido ayuda los grandes bancos nos la han dado. Una de las cosas que me ha sorprendido es la buena salud financiera del grupo" -ha explicado De los Mozos desde el punto de vista financiero- "No se va a necesitar vender activos para cumplir el ratio de apalancamiento".
En el futuro más próximo, Indra tiene previsto mantener una reunión con la ministra de Defensa, Margarita Robles, esta misma semana en la sede del Ministerio. Una reunión en la que, tal y como ha explicado el presidente, "no solo vamos a hablar del programa de defensa 8x8. Es una reunión en la que vamos a explicar al Ministerio dónde vamos y los hitos del último año. También cómo estamos afrontando el cambio desde mi llegada, que vean que es una senda continuista y que vamos por el buen camino. Se está trabajando y se están entregando los primeros sistemas. Vamos a hablar con la ministra para dar normalidad".
Escribano: "Somos los primeros de la clase"
Indra se mantiene inmersa en su plan estratégico Leading the Future y pretende posicionarse como líder, no solo de la defensa europea, sino también del espacio a nivel comunitario. Para ello, aprovechará precisamente la intención del Gobierno de aumentar su gasto en defensa, aunque su objetivo pasa por "estar mucho más presente en las nuevas capacidades que se avecinan". Prueba de ello es el acuerdo ratificado para la compra de Hispasat. "Nos creemos el informe Draghi. Es donde hay que ir. Puede que seamos los primeros o los más aplicados de la clase. Si hay que coger tamaño, empecemos por coger tamaño", ha defendido Escribano en la que han sido sus primeras palabras con los medios de comunicación tras su llegada a lo más alto de Indra.
Y es que Indra está evolucionando hacia una agrupación total de su negocio, con una especial relevancia de Indra Group. No obstante, los directivos han asegurado que mantendrán las marcas de Hispasat e Hisdesat "por el momento" a pesar de entrar a formar parte ya de la NewCo del Espacio, bautizada ahora como Indra Space, dentro de la que formarán parte estas dos compañías. "Quizás dentro de diez años cambia pero por el momento se mantienen las marcas", ha reiterado el presidente.
Estas operaciones, tanto la compra de Hispasat como las ya formalizadas para avanzar en su NewCo del Espacio, dejan a Indra en una posición más que adecuada para convertirse en el líder europeo, "con capacidades para ello", según la cúpula. "Somos la compañía europea más integrada y tenemos unas capacidades que no tienen nada que envidiar a otras empresas" -ha celebrado el nuevo presidente de Indra- "Va a hacer que España tenga una empresa como Indra Space, de la que se sentirá orgullosa".