Indra Group ha presentado este miércoles sus resultados financieros anuales con un hito clave en el último año: el grupo ha superado todos sus objetivos en el primer año del plan estratégico Leading the Futurepresentado en marzo de 2024. En cifras puramente financieras, los ingresos han aumentado un 12% en 2024 frente al año anterior, con crecimientos interanuales a doble dígito en Defensa y ATM, mientras que la contratación mejora en un 17% a nivel anual.

El EBITDA y EBIT de Indra han registrado un crecimiento interanual del 22% y 26% respectivamente en los últimos doce meses, "por encima de lo esperado" según las palabras del propio CEO, José Vicente de los Mozos; con una mejora del 1% en ambos márgenes, gracias a la mayor eficiencia operativa y el cambio del mix de negocio. Así, el resultado neto de la compañía al cierre de 2024 asciende hasta los 278 millones de euros, creciendo un 35% frente a 2023. Con respecto a la deuda, el grupo ha cerrado diciembre de 2024 con una posición positiva de caja de 86 millones de euros, frente a una deuda neta de 107 millones de euros en diciembre de 2023.

El margen EBITDA en 2024 se situó en el 11,3% frente al 10,3% en 2023, con un incremento en términos absolutos del 22%. Esta mejora se explica principalmente en las cuentas de resultados por el mayor aumento de ingresos registrado en las divisiones con mayor rentabilidad operativa, Defensa y ATM, así como por la propia mejora de la rentabilidad en Movilidad y Minsait. Indra también explica esta mejora por las eficiencias operativas conseguidas en todas la divisiones. En el cuarto trimestre del año, el margen EBITDA mejoró hasta el 12,2% versus 10,6% en el mismo periodo del año anterior y creció un 24% en términos absolutos.

Como retribución al accionista, Indra ha anunciado este miércoles el pago de un dividendo de 0,25 euros por acción con cargo a los beneficios del ejercicio 2024 que se pagará el próximo 10 de julio de 2025.

Escribano se estrena: "Hoy es el comienzo de una nueva Indra"

El nuevo presidente de Indra Group, Ángel Escribano, ha celebrado las cuentas presentadas este miércoles en la sede de la compañía en Alcobendas. El nuevo directivo se ha estrenado como máximo ejecutivo en la presentación de sus primeras cuentas: “La compañía dispone de unas cuentas saneadas y un balance de ingresos positivo que nos permite seguir avanzando en nuestra estrategia de crecimiento y hacerla más ambiciosa incluso. En el tiempo que llevo aquí, ya he podido comprobar que disponemos de un talento profesional tecnológico inigualable y una capacidad ilimitada para seguir innovando y crecer en todos los ámbitos en los que está presente la compañía". 

Escribano se ha presentado como el "primer accionista privado de la compañía" y defiende creer en el potencial de Indra y en su futuro. “Tenemos la tecnología y las capacidades necesarias para liderar los proyectos europeos. Hoy es el comienzo de una nueva Indra”, ha anunciado el presidente de la compañía. "Estoy totalmente comprometido con la compañía", ha asegurado Escribano, que prevé situar a Indra como una "empresa de 10 billions". De aquí a 2030, el nuevo presidente ejecutivo de Indra Group tiene ante sí grandes retos en todas las divisiones, con objetivos que pretenden situar a Indra como líder, no solo en España, sino también en Europa. 

El presidente de Indra Group ha celebrado durante su primera intervención pública que "si todas las adquisiciones que hemos realizado hubieran estado cerradas dese el 1 de enero de 2025, podríamos asegurar que este año ya habríamos alcanzado los objetivos de nuestro Plan Estratégico para 2026. Esto es una prueba irrefutable de que estamos en el camino correcto, acelerando la transformación de la compañía, reforzando nuestra presencia internacional y potenciando nuestro crecimiento inorgánico". 

Por su parte, el consejero delegado del grupo, José Vicente de los Mozos, ha tenido también unas palabras de bienvenida hacia el nuevo ejecutivo tras los cambios efectuados a mediados de enero en la cúpula. De los Mozos se ha referido a Escribano como "uno de los que mejor conocen la compañía" y ha puesto en valor su papel en Indra antes de ser presidente. "Estoy contento con el presidente porque es otro industrial", se ha referido de los Mozos sobre el papel del nuevo ejecutivo.

De los Mozos ha celebrado también las cuentas del grupo en el primer año de su plan estratégico: “2024 ha sido un año excelente y muy estratégico para la compañía. Presentamos nuestro Plan Estratégico Leading the Future, con el que hemos generado confianza en el mercado, mejorado nuestros procesos y sentado las bases de nuestro crecimiento como compañía española de referencia en Defensa, Trafico Aéreo, Espacio y Tecnologías de la Información". En esta línea, mantiene la capacidad de Indra para seguir creciendo: "No solo hemos logrado los objetivos marcados durante el ejercicio, sino que las cifras económicas nos permiten contar con el suficiente músculo financiero para incrementar nuestra oferta, aumentar nuestra escala global y generar importantes alianzas a nivel mundial”, ha avanzado el CEO. 

Indra crece con ingresos por encima de lo esperado

Ya en cifras, los ingresos de Grupo Indra crecieron un 12% en 2024, con crecimiento en todas las divisiones. Así, ATM aumentó un 30%; Defensa un 26% y Minsait un 7%, excepto en el negocio de Movilidad, que redujo sus ingresos en un 1%. En el cuarto trimestre del año, los ingresos de Indra Group también mejoraron en todas las divisiones, con un 28% más en Defensa; ATM con un 20% y una mejora del 7% para Minsait. También en los últimos meses del año, los ingresos en el negocio de Movilidad cayeron un 28%. En detalle, el tipo de cambio restó 64 millones de euros a los ingresos de Indra Group en 2024, principalmente por la depreciación de las divisas en Argentina, Brasil y Chile. 

Los ingresos orgánicos de Indra Group en 2024, excluyendo la contribución inorgánica de las adquisiciones y el efecto del tipo de cambio, crecieron un 10%, con aumentos en ATM del 23%; en Defensa del 23% y en Minsait del 6%. Por su parte, los ingresos por geografías también presentaron crecimientos de doble dígito en Europa, con un avance de un 18%. En el caso de España, los ingresos han aumentado un 16% en el último año y ya supone el 51% de las ventas totales. Por otro lado, los ingresos en América han aumentado un 5% hasta alcanzar el 20% de las ventas y los ingresos en la región AMEA han caído un 6%, constituyendo ya el 9% de las ventas.

La cartera de Indra alcanzó los 7.245 millones de euros en 2024, con un aumento del 7% frente a 2023, impulsada por los negocios de Minsait y ATM. La ratio de cartera sobre ventas de los últimos doce meses se situó en 1,50x versus 1,56x en el mismo periodo del año anterior. La contratación neta aumentó un 17%, con un fuerte ascenso en todas las divisiones, destacando el fuerte crecimiento en ATM, principalmente por los contratos formalizados en Canadá y Colombia; y en Defensa por los contratos de radares cerrados en PoloniaVietnam. La ratio book-to-bill de contratación sobre ventas se situó en el 1,11x versus 1,06x en 2023.

El margen operativo del grupo en 2024 fue del 10,6% frente a 9,3% en 2023, con un crecimiento en términos absolutos del 27%. Por su parte, el margen EBIT del grupo en 2024 se situó en el 9% con respecto al 8% en 2023, un 1% más, presentando un crecimiento en términos absolutos del 26%. Solo en el cuarto trimestre del año, el margen mejoró hasta el 10,2% versus 9%, creciendo un 24% en términos absolutos. Por otro lado, el flujo de caja libre se situó en 328 millones de euros al cierre de 2024 gracias a la mayor rentabilidad operativa y a pesar del mayor Capex.

Tras presentar resultados por encima de lo esperado, ahora la compañía se ha marcado para este 2025 como objetivos clave superar los 5.200 millones de euros en ingresos en moneda local, un EBIT reportado superior a los 490 millones de euros y un flujo de caja libre reportado superior a los 300 millones de euros en este ejercicio. 

boton whatsapp 600