El macrofondo de inversión internacional BlackRock ha efectuado cambios respecto a su participación en el Ibex 35 a nivel nacional, especialmente en el sector de la banca española. En los últimos días de diciembre, en pleno cambio de año, el gigante de inversión estadounidense ha repartido su porcentaje entre los bancos españoles, reduciendo la de uno mientras aumentaba su presencia en el capital de otro.
El fondo internacional liderado por Larry Fink es uno de los principales inversores de las empresas del Ibex, no solo del sector financiero, sino de todos los gigantes empresariales del selectivo nacional. En este caso, el macrofondo ha reducido su participación en Banco Sabadell en los últimos días del 2024, hasta el 6,287%, para aumentar el porcentaje de capital en otro de los bancos españoles, Bankinter. Concretamente, el fondo estadounidense ha aumentado su porcentaje en la entidad naranja presidida por María Dolores Dancausa hasta el 4,335%.
BlackRock ha efectuado estos movimientos de capital en el sector financiero español en el cierre del año, lo que le mantiene como uno de los principales accionistas de referencia en ambas entidades en el cambio de año para empezar este 2025, tal y como consta en los registros oficiales de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Cambios en Sabadell, protagonista del año
En el caso de Banco Sabadell, uno de los grandes protagonistas de la actualidad empresarial de 2024 -y previsiblemente también de este 2025-, BlackRock ha reducido su participación en el banco objeto de interés de BBVA hasta el 6,287% del capital, prácticamente en el nivel registrado en el mes de junio. Desde que BBVA comunicara primero la intención de unirse con Sabadell de forma amistosa a finales de abril, la entidad alicantina presidida por Josep Oliu se ha convertido en protagonista absoluta de la actualidad.
Lo que se presentó como una fusión amistosa en la mediodía del martes 30 de abril recibió una respuesta negativa por parte de Banco Sabadell apenas días después. En una serie de reuniones convocadas y celebradas de forma exprés, el consejo de administración de Banco Sabadell rechazó la oferta del BBVA para fusionarse por considerar, en su momento, que la propuesta “infravaloraba” a la entidad alicantina. BBVA no tardó en reaccionar al no del consejo de Sabadell a la fusión y, manteniendo su objetivo, lanzó una oferta pública de adquisición (opa) sobre el negocio del banco alicantino el 9 de mayo, apenas diez días después de ofrecer una fusión “amistosa”. Un segundo intento que el consejo, con Oliu a la cabeza, entendió esta vez como “hostil”.
Desde entonces, BlackRock se ha mantenido en el capital de Sabadell con una participación de alrededor del 6%, con ligeros cambios en el accionariado del banco interés de la opa en la segunda mitad del año. De hecho, en el mes de junio el macrofondo alcanzó su máximo en la entidad alicantina, con un porcentaje del 6,765%. Una participación que fue reduciendo en el segundo semestre de 2024, con ligeras variaciones, hasta alcanzar la cota del 6,28% con la que ha cerrado 2024. No obstante, la reducción de la participación del macrofondo de Fink en Sabadell mantiene un papel clave en la entidad en el arranque de este nuevo ejercicio.
BlackRock mantiene esta posición en el banco alicantino en su mayoría a través de acciones, aunque tiene una pequeña participación del 0,103% a través de instrumentos financieros, tal y como consta en los registros oficiales de la CNMV, el regulador de la bolsa española. Precisamente por la opa lanzada por BBVA sobre el negocio de Sabadell, la entidad debe comunicar al mercado todos los cambios en su estructura accionarial. De esta forma, BlackRock ha ido informando de todos los pequeños cambios en su posición en el banco con sede en Alicante durante toda la segunda mitad del año ya fueran de reducción, de aumento o de cambio en el peso entre acciones e instrumentos financieros.
Baja en Sabadell y aumenta en Bankinter
Por otro lado, mientras el fondo reducía su participación en Banco Sabadell al cierre del año, aumentaba su porcentaje en otro banco español, en Bankinter. En este caso, el macrofondo ha elevado su participación al 4,335%, apenas una décima más desde el 4,231% que tenía a principios de octubre. BlackRock controla esta posición en el banco de Dancausa a través de un 2,955% en acciones y un 1,380% en instrumentos financieros, tal y como consta en los registros oficiales del mercado.