La vivienda de la que Eva Cárdenas, mujer del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y administradora de la inmobiliaria Niebla Azul es propietaria en Moaña (Pontevedra) entra en el momento, ahora sí, decisivo. Sin embargo, todavía habrá que esperar para saber qué pasará con el inmueble localizado en plena playa de O Con.

Si bien el plazo de alegaciones terminaba de manera ‘formal’ el pasado 11 de marzo, los trámites tienden a alargarse siempre un poco más. Así se lo confirman fuentes ministeriales a ElPlural.com, dado que Costas depende del Gobierno Central. “En principio va a tardar un tiempo en pasar algo”, señalan.

Desde que finalizara el plazo mencionado, explican desde el Ministerio para la Transición Ecológica, el servicio provincial pasa a “analizar todas las alegaciones”, lo que pasa por estudiarlas detenidamente y “ver si falta alguna documentación”.

“Luego se eleva al ministerio el expediente completo para resolver”, concluyen las voces consultadas, que dejan claro que el proceso “no es rápido”. Asimismo, subrayan que “antes de resolver cualquier cosa se vuelve a dar audiencia a la solicitante”, de manera que la también antigua responsable de Zara Home “vuelve a tener plazo para alegar”.

Alegaciones a favor y en contra

Las reacciones se han sucedido en cascada desde que el pasado mes de noviembre se publicara en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que la casa de la esposa de Feijóo debería ser devuelta al Estado por encontrarse en zona de dominio público marítimo-terrestre.

La primera en reaccionar fue la propia Cárdenas, quien aseguró no percibir irregularidad alguna en lo relativo a la casa, por lo que pidió la concesión del terreno durante tres décadas más desde que se aprobó el deslinde del enclave; es decir desde 2007. En caso de que la parte competente le dé la razón, Cárdenas disfrutará del chalet tal cual se puede ver en la actualidad hasta 2037.

A partir de entonces, han sido varias las voces discordantes que consideran que no cabe atender a esta cuestión y han presentado durante todo este tiempo alegaciones en sentido contrario al de la propietaria del inmueble. El PSOE, que llegó a indicar que ponía a sus servicios jurídicos a disposición de quienes lo requiriera para solventar un caso que, el partido de Pedro Sánchez sí considera, escapa a la legalidad.

La formación a nivel regional, liderada por José Ramón Besteiro, también ha plantado batalla en este sentido llegando a introducir el tema en el último congreso del partido, en el que el propio Besteiro salió reelegido secretario general de los socialistas gallegos (PSdeG).

El propio Ayuntamiento de Moaña, dirigido por Leticia Santos, hizo lo propio registrando alegaciones en las que dejaba claro, que a su juicio, la zona pública cuyo uso privado reclama Cárdenas linda con el mirador O Fiunchal (actualmente cerrado y pendiente de reparación) al que da continuidad. Con ello, el consistorio solicita que, en aras de que prevalezca el uso público, se recupere la superficie que está actualmente cerrada por un muro de 210 metros cuadrados -epicentro de la polémica- para ampliar el paseo.

En los mismos términos, el escrito, al que tuvo acceso este periódico, explicaba que dicho muro impide que se acceda a una zona que se encuentra calificada como de muy difícil acceso en el supuesto de que haya que realizar algún rescate, puesto que con la marea alta la zona norte de la playa y unas rocas que le rodean al oeste solo son accesibles vía marítima. Así lo pudo comprobar este medio de comunicación de primera mano.

De la misma manera -elevando documentos en contra de que se mantenga el chalet- se ha pronunciado Ecologistas en Acción y otras plataformas como Pladesemapesga, cuyo director, Miguel Delgado -quien califica la vivienda como “mansión ilegal”- se erige como primer denunciante de la situación.

Eva Cárdenas adquirió la vivienda en 2019, estando entonces el muro ya levantado -si bien no se había intervenido pese al deslinde aprobado en 2007-, pero la mujer de Feijóo mantuvo intacta la estructura del chalet. En otro orden de cosas, mencionar que en el arenal se aprecian una línea de boyas y un cartel que prohíbe el paso, separándose así este espacio de tierra y el resto de la playa.

Versión de Eva Cárdenas

De acuerdo con lo solicitado por el representante legal de Eva Cárdenas, se recoge su versión y se parafrasea lo que piden que se publique como rectificación:

"Que la llamada (por su principal detractor) "mansión ilegal" no ha sido declarada así ni por sentencia judicial firme ni por resolución administrativa, ni  consta incoado ningún procedimiento judicial al respecto; que su construcción es anterior a su adquisición por parte de Dña Eva Cárdenas Botas, cumple con la normativa que le es de aplicación, que el muro no ha sido edificado por Dña Eva Cárdenas, que se ha limitado a la conservación del mismo; que la dificultad del acceso a la playa no le es imputable a Dña Eva Cárdenas, sino a los dos tramos rocosos que hay a su lado y que no es una "playa privada" y que el cartel que prohíbe el paso y las boyas han sido instaladas por Costas por el mal estado del muro".

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio