El Gobierno de la Comunidad de Madrid, ante la falta de médicos por la huelga sanitaria, ha decidido apostar por equipos informáticos y ordenadores para que los pacientes acudan a sus centros de salud de referencia para citarse con su médico dada la falta de personal por la convocatoria de la huelga indefinida, quien solo estará disponible por videollamada. Este mecanismo ya ha despertado los primeros atisbos de polémica tanto en los ciudadanos como en los profesionales de los servicios de salud públicos.
Ante tal descontento, ElPlural.com se ha puesto en contacto con uno de los médicos que tiene que hacer frente a esta situación en un centro de salud de la zona rural de la región, quien dice temer porque la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, vuelva a acusarles de boicot, ahora refiriéndose a los ordenadores asistenciales: “Los sindicatos han dicho a los compañeros que cuando entren y salgan en el turno, pongan en el parte de incidencias cómo ha ido el sistema informático, en qué estado se lo encuentran y en qué estado lo dejan para evitar que la Comunidad de Madrid les pueda acusar de hacer boicot de los ordenadores y el equipo informático”, ha asegurado en conversaciones con este medio.
Mecánica de las videollamadas de Ayuso
Este profesional sanitario ha asegurado a este medio que los sanitarios están “preocupados por las videollamadas por si surge una urgencia vital” ya que, de darse el caso, no habría personal físico suficiente para atender al paciente en los más de 30 centros en los que se habilitarán estos servicios digitales
De este modo, cabe destacar la principal dificultad que enfrentan los médicos que operan en los centros de salud que están a las afueras de Madrid capital: “Si vas a los municipios, muchos de ellos, sobre todo en la sierra norte, la cobertura es malísima, los pequeños no tiene fibra óptica. ¿Cómo vamos a hacer una videollamada?”, se pregunta en conversaciones con este medio.
Asimismo, si surge cualquier inconveniente durante el proceso, el Punto de Atención Continuado (PAC) -los antiguos SUAPS- debe ponerse inmediatamente en contacto con otro PAC de referencia siguiendo las pautas de conexión con Zoom, una tarea que puede resultar de lo más ardua si se enfrentan a problemas con internet. “Es inaudito”, lamenta.
Las asociaciones médicas piden a Ayuso que rectifique
Debido a que la presidenta madrileña no se retracta de sus acusaciones al sector de la sanidad pública por el caos generado, las principales asociaciones médicas han firmado este jueves un comunicado conjunto para reclamar que Ayuso retire sus palabras con las que les acusaba de boicot.
En él, reflejan que la reapertura de las urgencias “carecen del mínimo material indispensable”, además de que lamentan que se vive “un clima de animadversión” contra el sector sin precedentes.