La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, zarandeó el poco calmado tablero estival de la política en su cruzada habitual contra el Gobierno de España. Concretamente, en esta ocasión, contra el Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. Para ello, se valió de la hemeroteca al resucitar un anuncio del AVE en un “mundo del ayer” donde se reembolsaba el precio del billete al usuario en caso de retraso. A este mismo discurso se abonó el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que en su balance de fin de curso hizo una ligera mención al respecto para describir lo que denominó como “bienio amargo”, en referencia a los dos años de legislatura de Pedro Sánchez.
Lo cierto es que, una vez más, Isabel Díaz Ayuso ha marcado el paso de su jefe y de Génova al completo. Con tan sólo un tuit, la presidenta de la Comunidad de Madrid, provocó la reacción de Óscar Puente, a quien ni siquiera respondió después, pero también forzó a Feijóo a meterse en la guerra con el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible. Al menos de soslayo.
Un mundo ideal, ¿gobernado por el PSOE?
Todo comenzó este pasado miércoles, cuando la presidenta de la Comunidad de Madrid, aprovechaba su altavoz en X – antes Twitter – para arremeter directamente contra el ministro, aunque sin mencionarlo y, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, también contra el propio Pedro Sánchez. En el marco de su cruzada eterna contra el Gobierno, Ayuso se valió de algunos incidentes ajenos a Renfe para afear a Puente su gestión al frente del transporte ferroviario español. Concretamente, contra el AVE.
El mundo de ayer. pic.twitter.com/J6b9or19Xb
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) July 30, 2025
“El mundo de ayer”. Así rezaba el tuit que escribió la jefa del Ejecutivo regional, en el que tiraba de hemeroteca con un anuncio del propio AVE de hace más de 30 años. Una spot televisivo en el que se ve a usuarios de la línea de alta velocidad felices y contentos por usar el medio de transporte, además de que se especifica que los retrasos se compensaban a los usuarios. De hecho, de aquí nace el reproche vedado de la baronesa conservadora, al que un día después se sumaba el presidente del Partido Popular. “Han transformado el transporte en tren en un deporte de riesgo. Hace algún tiempo, en España, cuando un AVE se retrasaba 30 minutos, a los usuarios se les devolvía el precio del billete. Con Sánchez, si su tren se retrasa media hora, son los usuarios los que tienen que dar las gracias”, espetaba el líder del principal partido de la oposición.
Lo que trasciende a sendos ataques conservadores es que ese anuncio se publicó en los últimos años de un Gobierno socialista. En concreto, el de Felipe González. Una campaña contra el ministro Puente que le sale del revés al Partido Popular, al loar la gestión de sus principales adversarios en un intento por desnaturalizar la del Ejecutivo de coalición que preside Pedro Sánchez.
Enganchón con Puente
A estas alturas nadie duda de que Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, no es precisamente alguien que rehúya el enfrentamiento político. Con la réplica siempre lista, el ministro no dejó pasar la oportunidad de responder con contundencia a Isabel Díaz Ayuso, después de que la presidenta madrileña usara sus redes sociales para cargar contra su gestión del AVE.
Apenas media hora después, Puente contraatacó en X con una respuesta demoledora. En ella, acusó a Ayuso de aferrarse a una visión caduca del país y lanzó una carga de ironía que no pasó desapercibida: “Isabel es muchas cosas y ninguna buena”, escribió, antes de destacar sus “aptitudes” en “malicia, ignorancia y cuñadez”.
Isabel es muchas cosas y ninguna buena. Pero si en algo destaca, además de en su malicia e ignorancia, es en su nivel de cuñadez. En el mundo del anuncio había 6 trenes de alta velocidad al día. Ayer, solo por el punto Torrejón de Velasco pasaron 298. Hoy viajan en AVE 40… https://t.co/OGLoidublB
— Oscar Puente (@oscar_puente_) July 30, 2025
El ministro también desmontó los datos que acompañaban la crítica de la presidenta. Recordó que en el “mundo del anuncio” que Ayuso difundió en redes, solo había seis trenes de alta velocidad al día, mientras que este martes, únicamente por el punto de Torrejón de Velasco, circularon 298 trenes AVE. Y sentenció con una comparación directa: “Hoy viajan en AVE 40 millones de personas al año. En el mundo de ayer que tanto le gusta a Isabel, menos de un millón y a precios que solo podía pagar ella y su casta”.
Lo que oculta el ataque
Sin embargo, lo que se esconde tras el mensaje de la presidenta, como afirmaba Puente, con “malicia e ignorancia” es la responsabilidad gubernamental de que condiciones así se diesen en la red ferroviaria española. En alusión a la compensación por retrasos de más de cinco minutos en el AVE Madrid-Sevilla, que permitía la devolución íntegra del billete, y que instauró en 1992 el Ejecutivo del PSOE para que, 24 años después, lo suprimiera Mariano Rajoy. Es así que “el mundo de ayer” que romantiza Ayuso, y en general la derecha española, se refiere a una época socialista y progresista con claras diferencias sociales durante los distintos gobiernos sucesores.
En enero de 2024 Renfe ofrecía una compensación del 50% del billete por retrasos de 15 minutos y del 100% si la demora alcanzaba los 30 minutos. Este modelo de devoluciones generaba unas pérdidas anuales de 40 millones de euros, una política que no tiene ni comparación ni cabida en el resto de los países europeos por su falta de viabilidad económica.