El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, se encuentra investigado por la Fiscalía Europea debido al posible trato de favor hacia el máximo exponente del sionismo en España, David Hatchwell, a su vez empresario cercano a la lideresa regional, Isabel Díaz Ayuso, y promotor del musical de Nacho Cano, Malinche.
El asunto que compromete al responsable murciano tiene que ver con unas subvenciones otorgadas por el Instituto de Fomento (INFO) de la autonomía a Zakut, la compañía del líder judío, por valor de un millón de euros entre 2021 y 2022, según la Base de Datos Nacional de Subvenciones. Los hechos, bajo la lupa, encontraron la respuesta de la Asociación Preminencia del Derecho, representada por el abogado José Luis Mazón, tal y como rescata este martes la prensa regional. La mencionada agrupación procedió a interponer denuncia por los posibles delitos de malversación de fondos públicos y prevaricación.
Según la documentación a la que tuvieron acceso algunos medios de comunicación, el modus operandi de Zakut se basaba en intentar colar facturas para justificar gastos por actos y eventos lúdicos festivos realizados para promocionar la asociación, siendo un ejemplo de esto el acto de presentación de Zakut Innovation Hub que tuvo lugar antes del verano de 2021 y que el propio López Miras clausuró.
Asimismo, habría estado remitiendo como gastos atribuibles al proyecto las nómicas de su equipo directivo, algunas de ellas por cantidades altamente superiores a los 5.000 euros netos que fueron pagadas desde la sociedad matriz del empresario, Excem Group 1971 S.A.
La Región de Murcia vuelve a contratar a la empresa de David Hatchwell en 2023
Los pagos no se quedaron en los fechados entre 2021 y 2022, sino que la compañía del responsable del lobby judío siguió recibiendo dinero el año pasado. En concreto, el INFO volvió a contratar a su empresa en enero de 2023 para la “preparación y gestión de agenda para startups, aceleradoras e inversiones privadas misión a Israel”, según publica LasNoticiasRM.
Según refleja el listado de contratos menores que aparecen en la web del Instituto de Fomento, la empresa de Hatchwell se benefició de un contrato menor por valor de 18.029 euros concertado el 25 de enero de 2023.
Objeto social distinto
En el Boletín Oficial del Registro Mercantil no aparece ningún epígrafe que invite a pensar que el objeto social de la compañía pasa por la gestión y la organización de misiones comerciales, sino que éste se limita a la “compra venta y alquiler de inmuebles”.
Si bien es cierto que después el objeto social se amplió, en ningún caso su función tiene que ver con la mencionada anteriormente. De hecho, en la actualidad dentro de sus funciones se incluyen “impartir cursos de formación presencial, virtual u online, para la Administración Pública y la Empresa Privada, servicios de asesoramiento inmobiliario de forma directa e indirecta”.
Y añade: “La tenencia de títulos valores y la participación en otras sociedades (…) Se excluyen las actividades expresamente reservadas por la Ley a Instituciones de Inversión Colectiva, así como lo expresamente reservado por la Ley de Mercado de Valores, Servicio de explotación y control de sistemas informáticos e infraestructuras telemáticas; la promoción y comercialización de productos y equipos eléctricos, electrónicos, de electromedicina, de telecomunicaciones, informáticos, telemáticos, de seguridad y contra incendios”. También el “asesoramiento en telecomunicación de labores de preventa y postventa”.
Mentor de Ayuso, promotor de Malinche y vínculos con el PP
La asociación (ONG) Zakut se encuentra financiada hasta por tres gobiernos del PP (el de la Comunidad de Madrid, el de Juanma Moreno Bonilla y el de López Miras) pero uno de los que más esfuerzos deposita (o ha depositado) en las ayudas a este lobby proisraelí es el Ejecutivo de Madrid, liderado por Isabel Díaz Ayuso.
También promotor del musical Malinche, dirigido por Nacho Cano, la televisión argentina lo define como el “mentor” de la responsable de Sol y entre sus actuaciones se encuentra, por ejemplo, dirigir Excem, la firma intermediaria para adquirir el software de espionaje Pegasus que fue contratada para presentar como evidencias judiciales las informaciones obtenidas por el Sistema de Intervención de Comunicaciones de la Consejería de Seguridad.
Al margen, las administraciones de Madrid, Murcia y Andalucía concedieron dos millones de euros a la asociación. La comunidad dirigida por la lideresa popular le dio 199.287 euros para cursos de formación y ha coincidido con Hatchwell en varios eventos en los que, siempre que han podido, se han desprendido en elogios el uno hacia el otro.
De esta manera, el segundo no ha dudado en dirigirse a la primera como una “mujer extraordinaria” que “no tiene afán político”, pero que ha sido capaz de “conectar con un país a todos los niveles”. Se trata de una estrella del rock, llegó a decir; todo a la vez que criticaba a Pedro Sánchez dejando caer incluso que el presidente del Gobierno “padece una psicopatía”.
Presentado como gran defensor de las acciones perpetradas por Benjamiín Netanyahu, el empresario saltó a los medios en 2012 en pleno proyecto Eurovegas, la gran ciudad del juego que advertía aterrizar en Alcorcón (Madrid) y que terminó siendo un fiasco. Una década después iban a ceder a su fundación un terreno de propiedad pública por 60.000 euros mensuales durante 30 años para levantar en este suelo -en pleno distrito de Salamanca y propiedad de Metro- un museo hispanojudío.
Dentro de la capital, el empresario también guarda una estrecha relación con el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, y con el ex Mecano; habiendo intentado cerrar negocios con ambos o, al menos, que en un sentido más o menos directo tocaba a los dos.
Por ejemplo, en 2016 entró en el consejo de administración de la sociedad Malinche The Music Spain con el objetivo de colocar una pirámide azteca que albergara un teatro dirigido por el músico. El edil primero había decidido alquilar al artista una finca publica de más de 10.000 metros cuadrados situada en el distrito de Hortaleza valorada en 450.000 euros anuales. Finalmente fracasó, gracias a la presión vecinal, que ya había surtido efecto para mantener el edificio del empresario en la sede de La Ingobernable, en 2020
Fulminó un área de su grupo por pérdidas
El inversor tuvo que reformular las cuentas de Excem Grupo 1971 después de tener pérdidas de hasta 2,8 millones de euros que hay que sumar a las declaradas en un principio, después de una sucesión de errores contables que motivaron el despido fulminante en 2022 del área Financiera.
En concreto, las últimas cuentas de su empresa principal, que aprobaron con varias salvedades por su auditor el 3 de julio, indican que “los administradores solidarios de la sociedad”, los dos Hatcwell, “han decidido reexpresar los estados financieros comparativos del ejercicio 2021 al haber observado que en la formulación de dicho ejercicio se produjeron determinados errores contables” que han “sido corregidos”.
Dentro de esas partidas, desveladas por elDiario.es figuran pérdidas de 7,2 millones en 2021, frente a los números rojos de 4,4 millones que en 2022 propiciaron el despido “disciplinario” a finales de 2022 al menos de cuatro responsables financieros; uno de los cuales ha conseguido dos resoluciones judiciales a su favor anulando su despido.