A partir de este lunes 13 de julio las oficinas del INAEM de Aragón van a contar con menos orientadores laborales, en concreto con 66 menos. 

La voz de alarma la ha dado el Grupo Parlamentario Socialista, que ha explicado que esta semana han finalizado los contratos que se firmaron durante el antarior Gobierno y que el actual todavía no ha dicho "cómo va a prestar con eficacia la atención a las personas que demandan este servicio”, A juicio de este partido esto evidencia una vez más la "la incapacidad de gobernar de este Ejecutivo autonómico”.

En este sentido, la portavoz del grupo, Leticia Soria, ha recordado que el Gobierno de Pedro Sánchez "ha aumentado en más de un 65% los fondos estatales transferidos a Aragón para políticas de empleo, por lo que “la pelota está ahora en la administración autonómica".

"Es una profunda deslealtad institucional que el Gobierno de Aragón aceptara estos fondos, se hiciera la foto con los buenos resultados, y ahora que el programa temporal llega a su fin previsto, no sepamos qué va a pasar con él ni qué va a hacer con esta financiación”, ha denunciado Soria. 

En la misma línea, ha enfatizado que estos trabajadores realizan una importante función dinamizadora y son necesarios para ayudar a buscar empleo a los demandantes del mismo, por lo que ha insistido en que el Ejecutivo de Jorge Azcón ha de mantenerlos. “La finalización de estos 66 contratos es una elección política", ha subrayado, para después zanjar: "Deberían explicar a los parados aragoneses cuáles son esas prioridades que están por encima de su orientación laboral”.

El turismo pierde fuerza

Otro ejemplo de inacción del Gobierno regional es, a juicio del PSOE, lo que está ocurriendo con el turismo. Soria ha recalcado que urge activar medidas que frenen "la caída del número de visitantes, de pernoctaciones y de gasto turístico" que ha sufrido Aragón en el primer trimestre de 2025. “Está claro que a este contexto nada ayuda el hecho de que no tengamos todavía el Plan de Estrategia turística 2025-2030", ha precisado, recordado que este "lleva en fase de participación y deliberación demasiados meses ya”.

Los datos del turismo de residentes en España han arrojado muy malas cifras para esta comunidad autónoma, que es la que mayor descenso sufre. En el primer trimestre de 2025 viajaron 700.000 personas menos a la región que en el mismo periodo del año anterior. Se trata de “un descenso de más de 35%, que se traduce también en una reducción similar del número de pernoctaciones, pasando de casi 6 millones a menos de 4", sostienen los socialistas. Y lo mismo ocurre con el gasto, que cae un 4,34% y se queda a gran distancia de la media española.

Leticia Soria ha enfatizado a este respecto que el del turismo es, “un sector esencial para el sostenimiento de miles de familias, para la viabilidad de pequeñas empresas y autónomos, para el desarrollo de nuestras zonas rurales y para mantener vivo nuestro patrimonio natural y cultural”.

Con el fin de que se expliquen las causas de este descenso, y se detalle qué medidas se van a doptar a corto y medio plazo, el PSOE ha pedido la comparecencia en el pleno de las Cortes de Aragón del consejero de Medio Ambiente y Turismo, a quien piden que escuche las demandas de un sector que está pidiendo ayuda

“Es necesario que el Gobierno de Aragón reflexione ante estos malos datos, escuche las demandas del sector y actúe cuanto antes para evitar que vayan a más”, ha declarado Soria.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio