La reestructuración del Gobierno de la Generalitat Valenciana, impulsada por el presidente Carlos Mazón tras la devastadora dana que afectó gravemente a la provincia de Valencia, ha generado una fuerte polémica. La creación de la Vicepresidencia Segunda, encabezada por el teniente general retirado Francisco José Gan Pampols, tenía como objetivo liderar la reconstrucción de las zonas afectadas. Sin embargo, la falta de medios y la decisión de externalizar la elaboración del plan de recuperación han desatado críticas por parte de la oposición, que denuncia una “privatización” de las funciones públicas y un gasto de 4,5 millones de euros en consultorías privadas.

En este sentido, cabe recordar que el Plan de Recuperación anunciado por la Generalitat, que aún no ha sido materializado, ha sido encargado a dos actores principales: la consultora PwC y la empresa estatal Tragsatec. Ambas entidades recibirán un total de 4,5 millones de euros por la elaboración de la hoja de ruta para afrontar las consecuencias de la dana y tratar de recuperar los niveles previos a la catástrofe. Según los datos publicados en la Plataforma de Contratación del Sector Público, PwC percibirá 2,19 millones de euros por un plazo de 10 meses, mientras que Tragsatec recibirá 2,32 millones por 12 meses de trabajo.

La adjudicación de estos contratos ha sido realizada mediante procedimientos de emergencia, lo que ha levantado sospechas sobre la transparencia del proceso. Aunque Gan Pampols aseguró que se llevó a cabo un concurso en el que participaron cuatro firmas de consultoría, los documentos oficiales reflejan que solo se presentó una oferta. En el acta de resolución no se mencionan otros ofertantes, y se justifica la contratación directa por “imperiosa urgencia”, evitando así los procedimientos ordinarios de contratación pública.

Una externalización de 4,5 millones de euros

El PSPV-PSOE ha sido especialmente crítico con la gestión de Mazón y Gan Pampols. La diputada socialista Rosa Peris ha acusado al presidente de la Generalitat de “externalizar la vicepresidencia y entregarla a la empresa privada”. Peris ha subrayado que “Gan Pampols y su vicepresidencia tienen un papel residual en el Consell”, y ha denunciado que “ese plan para la reconstrucción que se suponía que estaba elaborando ha acabado siendo una externalización que nos cuesta 4,5 millones de euros a los valencianos y valencianas”.

Los socialistas también han reprochado a Mazón su ausencia durante las fases de preemergencia y emergencia, recordando que el presidente se encontraba en el restaurante El Ventorro mientras la dana causaba estragos en la Comunidad Valenciana. Ahora, critican que Mazón se haya “borrado de la recuperación” al negarse a presidir la comisión interdepartamental encargada de coordinar los esfuerzos de reconstrucción.

Vox pide que la votación sobre si Mazón debe dimitir por la dana sea secreta

Por otra parte, se ha conocido este miércoles que Vox ha registrado un escrito a la Mesa de Les Corts para solicitar que la votación de la propuesta de Compromís para que todos los diputados se posicionen sobre si el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, debe dimitir por la gestión de la dana del 29 de octubre sea secreta.

En el escrito, presentado 24 horas antes de la votación, la formación ultraderechista ha esgrimido que "un voto público individual dilataría en exceso el desarrollo del pleno". Por tanto, a su juicio, "procede la votación secreta por procedimiento electrónico que acredite el resultado total de la votación, omitiendo la identidad de los votantes, en estricto cumplimiento de lo recogido en el artículo 87.1.a) del Reglamento de Corts".

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio