Paco Núñez ha asegurado que se encuentra “muy satisfecho” con la labor de los alcaldes del PP y ha garantizado que “con total seguridad” volverán a ser los mismos candidatos en las elecciones municipales de 2027. El presidente de Castilla-La Mancha ha calificado su labor como “sobresaliente”.

Estas declaraciones fruto de una entrevista en EuropaPress le han valido las críticas del PSOE de Castilla-La Mancha, que asegura que el sobresaliente es a las políticas de los alcaldes y alcaldesas “que recortan servicios e igualdad y pierden subvenciones”.

Desde el Partido Socialista afirman que “lo que para ellos es sobresaliente, para nosotros es la política que no se puede permitir”, aseguraba el secretario de Organización, Sergio Gutiérrez, mientras que la portavoz Ana Isabel Abengózar ponía el foco en que “lo único que garantizan son recortes, retrocesos e ineficacia”.

“El sobresaliente de Núñez a los recortes de sus alcaldes es la prueba de que él solo garantiza ineficacia y retroceso en Castilla-La Mancha”

El Partido Socialista ha criticado que Paco Núñez ponga de nota un sobresaliente a sus alcaldes y ha desgranado algunos casos en distintos Ayuntamientos de Castilla-La Mancha donde se han llevado a cabo políticas de recortes de servicios, según afirman, o perdido subvenciones, denegado proyectos y censurado cultura, igualdad y diversidad.

El Partido Popular gobierna actualmente las ciudades de Toledo, Talavera de la Reina, Guadalajara, Albacete, Ciudad Real o Puertollano. En varios de ellos con pactos con la ultraderecha de Vox que incluso se han replicado en diputaciones provinciales, donde también gobierna el PP como las de Ciudad Real o Toledo.

Algunos de los casos en los que pone el foco el PSOE de Castilla-La Mancha son:

  • Seseña (Toledo) renuncia a dos millones de euros para construir la escuela infantil en el Quiñón y dar gratis educación a los niños de 2 a 3 años. Esta iniciativa viene desde la consejería de Educación del Gobierno de Castilla-La Mancha, con el objetivo de ofrecer educación gratuita a los niños hasta 3 años mediante un plan en distintas fases, y reabrir las escuelas rurales que se cerraron entre 2011 y 2015 bajo el gobierno del PP de María Dolores de Cospedal.
  • Talavera de la Reina ha perdido 1,6 millones de euros de fondos por mala gestión o cientos de miles en ayudas de transporte por no saldar a tiempo una deuda de 120 euros.
  • Toledo ha eliminado las escuelas de fútbol femenino, no celebra institucionalmente el Día del Orgullo por motivos ideológicos o ha roto la unidad contra la Violencia de Género. No solamente en Toledo no hondeó la bandera arcoíris, sino que en todos los ayuntamientos donde Vox forma parte del equipo de Gobierno, ni se colgó la bandera de las balconadas de los consistorios ni se celebraron actos.
  • Guadalajara ha renunciado a la ciudad del cine en beneficio de Toledo. La capital alcarreña habría recibido ocho millones de euros para emprender un proyecto que habría originado cientos de empleos en la ciudad y que habría colocado a Guadalajara en el escaparate del mundo del cine en toda España.
  • Ciudad Real ha recortado brutalmente, añaden, planes de empleo y programas de fomento emprendedor. El PSOE de Ciudad Real denunció la drástica reducción de las becas y de las ayudas a las empresas de hasta 6.000 euros por contrato. Ese mismo mes, PP y Vox romperían su acuerdo de gobierno por “intereses personales” de Ricardo Chamorro (Vox), según denunciaba el alcalde popular, Francisco Cañizares.
  • Albacete ha paralizado y dejado sin financiación proyectos importantes y despedido a trabajadoras del plan corresponsables. En la ciudad de la cuchillería, la oposición denunciaba la paralización de 15,5 millones de euros en inversiones para la ciudad que el alcalde, Manuel Serrano, había anunciado.