El Gobierno de Castilla-La Mancha mantendrá abierto para el próximo curso el Centro Rural Agrupado ‘Entrejaras’, en la pedanía de San Benito, que pertenece al término municipal de Almodóvar del Campo, en Ciudad Real.
Se trata de una pedanía de unos 200 habitantes, que dista en 67 kilómetros de Almodóvar del Campo, y donde únicamente hay tres niños en edad escolar, aunque este último curso hubo cuatro.
El colegio se mantendrá abierto a pesar de contar únicamente con tres niños, ya que la alternativa pasaría porque los niños se desplazaran a Alamillo, a 20 kilómetros y cuya carretera se encuentra en mal estado, según confirman los vecinos a ElPlural, o desplazarse a Almadén, a 49 kilómetros.
Que la escuela siga abierta es un alivio para todos en el municipio. Gregorio Ruiz, alcalde pedáneo, lo valoraba muy positivamente: “Nos evita un extravío bastante grande, el tener que llevar a los niños todos los días por una carretera que está muy mal a Alamillo. Menudo ahorro y menuda tranquilidad para las familias”.
Mónica Silveria, madre de dos de los tres hijos, asegura que ella fue la encargada de realizar las peticiones pertinentes a la Diputación de Ciudad Real y a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que finalmente atendió su petición: “Súper bien, súper contenta. Conseguí que el resto de padres firmaran porque levantar a los niños una hora antes me venía super mal”, apuntando que la menor de las niñas escolarizadas tiene tan solo tres años, y que es a ellos a los que mejor les viene poder mantener su colegio: “Y por los niños, sobre todo. Yo sé que el día de mañana se tienen que ir”.
Cabe destacar que la normativa fija en cuatro alumnos el mínimo para que los centros escolares sigan abiertos. Sin embargo, en este caso se han atendido las peticiones de los vecinos porque “entendemos que es lo más justo y razonable”, decía la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández: “Evitamos así prácticamente dos horas de transporte a tres criaturas que tienen muchas más facilidades”.
Entre 2011 y 2015 se cerraron 70 centros escolares
Durante la legislatura de María Dolores de Cospedal, la única que el Partido Popular ha tenido en Castilla-La Mancha, que tuvo lugar entre los años 2011 y 2015, según los datos, se cerraron 70 centros educativos en toda la región.
Muchos de ellos contaban con incluso más de diez alumnos. Es la historia del colegio del municipio conquense de Puente de Vadillos, que en 2012 vio como la consejería de Educación del Gobierno de Cospedal cerraba sus puertas.
Más de 20 padres se encerraron hasta en dos ocasiones en el interior del colegio para evitar su cierre, e incluso el Ayuntamiento había aprobado un plan contra la despoblación, que ya en 2012 azotaba varios pueblos de la provincia de Cuenca y de toda Castilla-La Mancha, que incluía, por ejemplo, alojamiento gratuito para familias con niños, con el objetivo de mantener el colegio abierto. Para Cospedal no fue suficiente.
Tres años después, en el 2015, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha estimó los recursos impuestos por los Ayuntamientos de Cañizares y Castillo de Garcimuñoz, dos municipios cercanos a Puente de Vadillos, y declaró nulo el cierre del colegio.
Un revés para el Gobierno de Cospedal que dos años después tuvo una segunda parte, ya que el Tribunal Supremo rechazó el recurso de casación del anterior Gobierno del PP y confirmó que el cierre del colegio rural era nulo.
40 colegios han reabierto durante los últimos 10 años
Desde el año 2015, fecha en la que María Dolores de Cospedal salió del Palacio de Fuensalida y dejó la presidencia de Castilla-La Mancha en manos de Emiliano García-Page, hasta 40 de esos 70 centros educativos han podido reabrir. Además, 1.600 docentes han podido encontrar empleo en algunos de esos centros.
Lejos de terminar, los cierres de colegios por parte de Cospedal costaron más de 8 millones de euros a las arcas regionales, debido a las innumerables denuncias en contra de los recortes del gobierno del PP.