En su última aparición pública antes del parón estival, Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha cerrado filas en torno a una polémica que ha venido persiguiendo a su Gobierno durante meses: la condecoración a los escoltas que le acompañaron el día de la DANA en la Comunitat. Lo ha hecho reafirmando que se trata de una decisión “profesional e independiente”, tomada por la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Generalitat. Una afirmación que no ha despejado las dudas de la oposición, sino más bien ha reavivado las críticas por la supuesta utilización interesada de los reconocimientos públicos.

“Dudar o querer generar polémica con una de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado me parece una injusticia que no se merecen”, ha lamentado Mazón este miércoles durante una comparecencia junto al presidente de ATA en la Comunitat Valenciana. Sin embargo, ni el tono de reproche del jefe del Consell ni el reiterado argumento de que las medallas son decisión exclusiva de la unidad policial han servido para acallar las sospechas sobre la conveniencia política del gesto.

El foco de la controversia se sitúa en la decisión del Consell, aprobada esta semana, de otorgar 107 distinciones —entre ellas 19 medallas de oro y 66 de plata— a miembros de la Policía Nacional adscrita a la Generalitat. El decreto, que recoge también diplomas de trayectoria y distinciones honoríficas, incluye expresamente a los escoltas que acompañaban a Mazón en la jornada de lluvias torrenciales, cuando fue visto en el restaurante El Ventorro, lo que suscitó fuertes críticas en redes sociales y entre los partidos de la oposición.

PSPV y Compromís han solicitado sin éxito el expediente completo que justifique estos méritos, alegando que podría tratarse de un “premio al silencio” por parte de los escoltas que, hasta la fecha, no han dado una versión pública del episodio. La Generalitat, en cambio, insiste en que el procedimiento ha seguido todos los pasos regulados, que parten de un informe de la comisaría jefa de la unidad, Marisol Conde, y se resuelven mediante decreto del propio Consell, a propuesta de la Conselleria de Justicia e Interior.

La portavoz del Ejecutivo, Susana Camarero, trató de quitar hierro al asunto apuntando que se ha seguido “la propuesta original del cuerpo”, elevada en abril, sin ningún tipo de modificación ni injerencia política. Sin embargo, el contexto político y simbólico en el que se produce esta concesión, a escasos meses de una DANA que dejó graves daños y con un presidente muy señalado por su reacción ante la emergencia, dificulta que se perciba como un trámite administrativo neutral.

Por otro lado, conviene recordar que las condecoraciones autonómicas no suponen un incremento económico directo para los agentes, como sí ocurre con las del Ministerio del Interior, pero sí tienen peso en baremos, oposiciones y reconocimiento profesional. De hecho, el Gobierno valenciano ha destinado 70.000 euros a la compra de medallas y estuches, una cifra que no ha pasado desapercibida en tiempos de estrecheces presupuestarias.

El propio Mazón ha subrayado este miércoles que los agentes condecorados, es decir, quienes le escoltaron el día de la DANA, tienen “el aplauso de toda la Comunitat Valenciana”, aunque no ha entrado a valorar por qué, entre decenas de reconocimientos, se incluyen precisamente los vinculados a su entorno más directo. Al recurrir constantemente al argumento de la profesionalidad policial para esquivar el fondo del asunto, el presidente parece ignorar que lo que está en juego no es la honorabilidad del cuerpo, sino la oportunidad política de sus decisiones.

Por su parte, la oposición ya ha avanzado que continuará pidiendo explicaciones e información detallada, con el objetivo de esclarecer si los méritos alegados para estas medallas se corresponden con actos de especial relevancia o si, por el contrario, responden a una lógica de blindaje político en torno a un episodio incómodo. El episodio, lejos de cerrarse con las vacaciones, promete seguir siendo un quebradero de cabeza para el Ejecutivo de Mazón a la vuelta del verano.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio