El Gobierno de Castilla-La Mancha amplía el programa +Escuela a municipios de menos de 10.000 habitantes. De esta forma, los Ayuntamientos que tengan una escuela municipal en su titularidad, y que ofrezcan educación a los niños de entre 2 y 3 años, podrán solicitar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha una subvención para que las familias no paguen nada en las matrículas de sus hijos.
Con una inversión de casi 13 millones de euros, se espera llegar a 285 municipios beneficiados en total, lo que supondría 5.500 alumnos. Habría 49 municipios en la provincia de Albacete que podrían solicitarlo, 45 en Ciudad Real, 49 en Cuenca, 40 en Guadalajara o 102 en Toledo. Ya la anterior convocatoria tuvo un éxito del 100% tanto en peticiones como en aprobaciones de las ayudas.
El decreto se ha aprobado hoy en Consejo de Gobierno, pero la convocatoria saldrá a principios de junio. Será entonces cuando los Ayuntamientos dispongan de 15 días hábiles para solicitar unirse a esta medida que se encuadra dentro del compromiso del gobierno de Page. Cada ayuntamiento recibirá una subvención de 35.000 euros por aula y curso para sufragar los gastos de mantenimiento del centro escolar.
Esta es la parte intermedia del programa +Escuelas, pues está previsto que para el curso 2025-2026 se amplíe la oferta a escuelas infantiles de municipios de más de 10.000 habitantes. Así, se completaría el plan, añadiendo a 37 municipios y beneficiando a más de 8.500 niños y familias en total. Además, el Gobierno regional ha abierto 77 nuevas escuelas municipales y cumplido al 95% el objetivo del plan.
El consejero de educación, Amador Pastor, destacaba además el compromiso que adquieren los Ayuntamientos con la Junta de Comunidades tras la aprobación y obtención de estas ayudas. Deben prestar un servicio mínimo de 5 horas lectivas y garantizar la atención a los alumnos desde septiembre hasta junio, las fechas del curso lectivo.
Nuevo máster universitario
Pastor también ha anunciado la aprobación de un nuevo máster académico en Consejo de Gobierno. Se trata de un máster universitario en grabado, diseño gráfico y documentos de valor, que se implementará para el próximo curso lectivo. Se llevará a cabo en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, en modalidad semipresencial, contará con 24 plazas y 120 créditos, de los cuáles 6 estarán destinados a prácticas externas. Desde el año 2015, fecha en la que hubo cambio de gobierno regional, la oferta académica de la Universidad de Castilla-La Mancha se ha ampliado en 14 grados, 18 másteres y 3 programas de doctorado.
Primera matrícula UCLM gratuita
El consejero aprovechaba para mandar ánimos a los estudiantes que ahora mismo se encuentran preparando sus pruebas de acceso a la universidad y para recordar que la matrícula del primer curso en la Universidad de Castilla-La Mancha es gratis gracias al compromiso del gobierno regional.
El principal requisito es solicitar la beca al Ministerio de Educación, cuyo plazo se ha ampliado hasta el 30 de mayo, y en caso de no ser beneficiario, el gobierno asumiría el coste. Para ello, hay un presupuesto de 5 millones de euros destinado y la previsión de poder beneficiar a más de 5.100 alumnos y alumnas.