La economía española debe prepararse para asumir el impacto de la guerra comercial entre Estados Unidos y el resto del planeta. Los aranceles impuestos por la Administración de Donald Trump requieren de la unión de todas las fuerzas políticas para mitigar el daño a las empresas de España. Mientras algunos impiden el consenso, hay quienes se han puesto a trabajar. Es el caso del presidente de Asturias, Adrían Barbón, quien ha anunciado que pasará a la acción esta semana.

El socialista ha avanzado que se reunirá con empresarios y sindicatos este lunes, cuando presentará "la respuesta asturiana a la guerra arancelaria". Barbón ha señalado que es fundamental apoyar a "las empresas asturianas que exportan, que por suerte cada vez son más, y adoptar medidas complementarias a las planteadas por el Gobierno de España", como ha explicado en su cuenta de X.

De forma paralela, el presidente asturiano ha recordado su reciente medida, gracias a la que, en septiembre, los alumnos de la Universidad de Oviedo que no puedan acceder a becas tendrán la matrícula gratuita. Barbón ha reivindicado también el buen avance de su gestión: "Asturias es hoy una tierra de oportunidades. Desde que asumí la Presidencia, hay 24.000 personas más trabajando. Se abren nuevas oportunidades de inversión y empleo, como en el sector de la defensa. La inversión extranjera en Asturias no deja de crecer y somos ya la cuarta Comunidad Autónoma con mayor porcentaje de empleo tecnológico", jha señalado.

La "respuesta asturiana" a la guerra comercial de Trump

El lider regional ha analizado el daño de la guerra comercial en la economía mundial, pero también de puertas para dentro de Estados Unidos: "El Presidente Trump no solo está sembrando en caos en su país sino también en el mundo. La imposición de aranceles -de quita y pon- pone en riesgo el comercio internacional y por tanto, afecta al crecimiento económico y la creación de empleo", ha explicado. Barbón cree que la estrategia de Trump "sería incomprensible" para algunos de sus predecesores, como Ronald Reagan, "un republicano clásico, favorable al libre comercio".

En respuesta a la dinámica internacional, "el Gobierno de Asturias no está ni estará parado". Barbón llama a salir en defensa de las empresas de su región, por lo que anuncia que este lunes se reunirá con la presidenta de FADE (Federación Asturiana de Empresarios), así como con los secretarios generales de CC.OO (Comisiones Obreras) y la UGT (Unión General de Trabajadores). En el encuentro, analizarán la situación y diseñarán "un frente común para proteger a nuestras empresas, para que nuestro crecimiento económico y creación de empleo no se vea afectado o, al menos, lo sea de la menor forma posible".

La comitiva que dirigirá Barbón a esta reunión de trabajo estará formada por la Delegación del Gobierno en Asturias, además de la vicepresidenta del Ejecutivo regional, Gimena Llamedo, el consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, y el director de la Oficina Económica de la Presidencia, José Antonio Sicre". Ahora sí, podemos decir que es la hora de los patriotas. Pero con hechos, no con palabras", ha concluido el presidente.

boton whatsapp 600