La suya es una de esas figuras políticas que gozan de una solidez que se adquiere al disponer de una prolongada trayectoria que le ha permitido conocer y trabajar de manera continuada en la gestión de ámbitos que afectan de manera directa a la ciudadanía. Francisco Reyes ostenta desde el 2011 la presidencia de la Diputación de Jaén, previamente había pasado por el Congreso de los Diputados y, también, fue delegado del Gobierno andaluz en su provincia. Su carrera política se inició a finales de la década de 1980 y desde entonces ha trabajado por su partido y la ciudadanía a la que representa.

El camino recorrido por Reyes le otorga desde hace tiempo una posición de relevante peso en la política española, donde su voz siempre es escuchada. El actual presidente de la Diputación de Jaén es un político de raza, de vocación y principios firmes que no escatima en horas de trabajo.

Su provincia, Jaén, viene siendo protagonista recientemente por los proyectos que en ella se van a desarrollar. Noticias positivas que encuentran la otra cara de la moneda en la situación que atraviesa en estos momentos Andalucía, sobre todo en lo referido al ámbito sanitario.

Por ello, ante la trayectoria de Francisco Reyes y los acontecimientos que ha vivido en la política, mucho de los cuales ha formado parte de manera activa, ElPlural.com ha querido mantener una conversación con él, para conocer cuál son las valoraciones que hace de las diferentes situaciones que se vienen viviendo. Estos son algunos de los temas más destacados que el presidente de la Diputación Provincial de Jaén abordó.

Jaén, un territorio de futuro

A esta provincia está comenzando a llegar diferentes proyectos de relevancia, tanto públicos como privados. Uno de ellos lo va a desarrollar el Ministerio de Defensa, siendo este el del CETEDEX, un centro de investigación y experimentación antidrones que va a colocar a España a la vanguardia de Europa en este ámbito. Otro ejemplo, en inversión privada, sería el de la posible llegada que se baraja de Tianneng, la empresa productora de baterías eléctricas que hallaría en la capital provincial un enclave para acceder a los mercados europeos y africanos.

Ante la buena salud que, en este aspecto vive la provincia de Jaén, Reyes subraya que desde el anuncio de la puesta en marcha del proyecto del CETEDEX “se han puesto sobre la mesa y están dando pasos muy importantes, proyectos y reivindicaciones históricas de Jaén, como es la conexión ferroviaria de Jaén con Madrid, tanto por la vía convencional, a través de Linares-Baeza, como la búsqueda de una conexión a través de la alta velocidad”.

No solo eso, sino que también recalcaba que, por fin se abordan otras reclamaciones de la región como la mejora del abastecimiento de agua potable a través de una inversión de 206 millones de euros. Aspectos en los que se comienzan a trabajar, como también, entre otros, el desierto eléctrico, y cuya intervención “va a permitir no solamente ofrecer oportunidades para las empresas que existan, sino también aprovechar recursos propios como la energía solar, la masa forestal o los residuos del olivar para producir energía y que seamos autosuficientes apostando por la energía renovable”.

¿Qué relación hay con el Gobierno andaluz?

Al haber apuntado a las buenas relaciones existentes con el Gobierno de España, desde ElPlural.com se preguntó a Reyes por la relación de la provincia con la Junta de Andalucía y si el teléfono se descuelga cuando suena una llamada que llega desde Jaén.

Sobre esto, el presidente de la Diputación Provincial hablaba de las dificultades que ha vivido para poder reunirse con Moreno Bonilla, la pena de observar cómo de manera continuada dedica inversiones a otras provincias sin prestar atención alguna a Jaén, así como lo triste que fue cómo llegaba ni una sola llamada del líder del Ejecutivo andaluz en toda la pandemia.

"Como presidente de la Diputación, hablé uno a uno con los 97 alcaldes y alcaldesas de la provincia de Jaén, por teléfono, luego mantuve videoconferencias por las comarcas con todos los alcaldes y alcaldesas…. Sin embargo, no llegó ni una llamada de un consejero, ni una llamada del presidente de la Junta de Andalucía, y mucho menos una reunión en momentos difíciles y complicados", recriminaba.

Además de ello, Reyes lamentaba que en los últimos años de sequía, que han afectado enormemente a uno de los motores económicos de la provincia jienense como es el olivar, haya tenido que ser la Diputación, sin ser su competencia, la que haya desarrollado planes de empleo para aquellos que no estaban pudiendo contar con jornales. Así, criticaba que desde la Junta de Andalucía no se haya destinado un solo euro a desarrollar proyectos con los que ayudar a estos trabajadores.

No solo eso, sino que recalcaba que el Ejecutivo andaluz dispone de su mayor presupuesto a día de hoy, la mayor partida económica dedicada a Sanidad, y, sin embargo, la situación es preocupante. Así, entendía que hay algo claro en todo esto.

El Partido Popular en Andalucía no sabe gobernar, son incapaces de gobernar y lo están demostrando día a día con el trabajo diario. Y eso es lo que venimos denunciando. Es que tenemos más presupuesto que nunca en sanidad, pero si tenemos más presupuesto que nunca en sanidad y esto funciona peor que nunca, es porque eres un inútil gestionando

¿Convocará Moreno Bonilla elecciones anticipadas?

La tensión viene siendo cada vez mayor en Andalucía, donde la Fiscalía ya ha abierto procesos de investigación sobre los fallos en los cribados del cáncer de mama. En este contexto, los ciudadanos ya han pedido en distintas, y multitudinarias, manifestaciones la dimisión inmediata de Moreno Bonilla por el caos que se ha generado y que estaría provocando el avance de la enfermedad en numerosas mujeres y habiendo llegado a provocar la muerte de otras, según ha indicado AMAMA.

Debido a esta situación y teniendo en cuenta la convocatoria de elecciones por parte de María Guardiola por no haber sido capaz de sacar adelante los presupuestos, Francisco Reyes entiende que la anticipación de los comicios electorales en Andalucía dependerá de los resultados que vayan dejando las encuestas y cómo funcione el “experimento” que el Partido Popular va a hacer en Extremadura.

Según Reyes, María Guardiola ha puesto los intereses de Extremadura y sus vecinos a disposición de Feijóo. Así, observa que el PP ha encontrado en el bloqueo a los presupuestos una oportunidad para hacer un experimento que determine los pasos a tomar tanto en Castilla y León como en Andalucía ante el bache que atraviesa la formación política entre los electores, así como por el avance que viene experimentando la formación de Santiago Abascal.

El peso de la política local en la vida de los ciudadanos

Mayormente la atención suele estar puesta sobre la política a gran escala, la que tiene que ver con los ámbitos nacionales y autonómicos. Si bien, la labor que desarrollan ayuntamientos y diputaciones provinciales suele quedar, a veces, en un segundo plano por las direcciones que toma el foco mediático.

En este sentido, cuestionado por el efecto directo que poseen las acciones que se desarrollan en la política local y su importancia para los ciudadanos, Reyes entiende que “es algo que este país no ha reconocido. Nuestros municipios, nuestros pueblos, nuestras ciudades, no serían las mismas hoy día, sin el trabajo que han hecho decenas de miles de alcaldes y alcaldesas y centenares de miles de concejales y concejalas desde las primeras elecciones municipales del año 79”.

Así, destaca que “el ayuntamiento es la primera trinchera, pero también el municipio es el espacio físico donde se aplican las leyes, las normas que se aprueban, tanto a nivel europeo, como a nivel nacional, como a nivel de comunidad autónoma”.

Sobre el papel que juegan las diputaciones provinciales en los pequeños municipios, Reyes recuerda los años en los que fue alcalde de Bedmar, una localidad de 3.000 habitantes, y apunta a que sin la ayuda que prestan las administraciones provinciales le hubiera sido imposible realizar la gestión ante los limitados recursos económicos con los que cuentan esos pequeños consistorios.

Las diputaciones son el 112 de los pequeños ayuntamientos… Cuando el alcalde tiene un problema, viene a la Diputación Provincial porque saben que detrás del ayuntamiento somos los más cercanos para los ciudadanos

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover