La Fiesta del Primer Aceite conmemora el inicio de una nueva cosecha y evidencia la excelencia del aceite de oliva virgen extra que se produce en Jaén. Promovida por la Diputación Provincial, cada mes de noviembre desde hace más de diez años proyecta la cultura del olivar al mundo incidiendo en los beneficios de su fruto y del líquido que de él se obtiene. De manera especial, esta cita pone en especial valor los aceites de cosecha temprana, de calidad excepcional y que no hace mucho tiempo que comenzaron a recogerse, cambiando el concepto existente en relación a la campaña de la aceituna.

En cada edición, esta cita llega a una localidad jienense y a una ciudad del territorio nacional. Así, la Fiesta del Primer Aceite ha llevado las bondades de este producto a Madrid, Sabadell o Vitoria, entre otras. Esta año, en la provincia jienense esta celebración se realizará en Martos, trasladándose a Fuenlabra un fin de semana después. 

De esta manera, el recinto ferial de Martos acogerá un centenar de expositores y celebrará numerosas actividades que se encontrarán ligadas al aceite de oliva, así como también a la cosmética y la artesanía ligada al olivar. Junto a la zona de los expositores, la Fiesta Anual del Primer Aceite incluirá catas guiadas de aceite ofrecidas por las denominaciones de origen y la IGP Aceite de Jaén, además de actuaciones musicales, de baile, de humor y de circo; visitas guiadas por el casco histórico de Martos, así como por almazaras de esta localidad y por olivos centenarios o la realización de rutas cicloturistas por el Camino Natural Vía Verde del Aceite, entre otras actividades.

Si bien, uno de los principales atractivos de esta celebración es el momento del pregón. Figuras destacadas del ámbito nacional han conmemorado el inicio de una nueva cosecha junto a los jienenses, tales como Angels Barceló, David Broncano o Jordi Cruz. En esta edición, el encargado de pronunciar este discurso será el periodista Javier Ruiz, presentador del programa "Mañaneros" de TVE y que posee raíces jienenses. Tal y como apuntaba el presidente de la Diputación de Jaén en la presentación de la edición de este año, Ruiz "ha pasado muchos de sus veranos en Siles, en casa de su abuela, por lo que su origen es también jiennense y como experto en economía, nos ilustrará sobre lo que supone el sector del aceite de oliva".

Javier Ruiz, presentador de 'Mañaneros 360'. TVE

 

Además de hallar un pregonero destacado, cada año se designa también un embajador para esta cita, encontrando también a un protagonista del ámbito de la comunicación. Será Asís Martín de Cabiedes, presidente ejecutivo de la agencia de noticias Europa Press, "que tiene raíces en Quesada y produce también como empresario el aceite 12.000 Royales, un AOVE ecológico de la variedad royal, autóctona de la Sierra de Cazorla", ha explicado el presidente de la Diputación Provincial.

Tras la celebración de esta edición en Martos durante las jornadas del 8 y 9 de noviembre, la Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén se trasladará entre los días 14 y 16 de noviembre hasta el municipio madrileño de Fuenlabrada. Este evento, que contará en esta localidad con un total de 35 expositores, vuelve de nuevo a tierras madrileñas, tras llevarse a cabo en Alcalá de Henares en su novena edición.

El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, subrayaba que esta fiesta "representa el mejor escaparate para los mejores aceites del mundo, que son los de la provincia de Jaén, además de que su celebración es un estímulo y un reconocimiento al sector, esto es, al esfuerzo y a la apuesta por la calidad que vienen haciendo y que se viene incrementando año tras año, además de ser un golpe de autoestima y de orgullo de nuestros agricultores y de nuestras agricultoras, por producir este excepcional y auténtico oro líquido".

Para Martos, acoger de nuevo esta fiesta –que tuvo como sede esta localidad en la edición de 2019–  permitirá "proyectar la imagen, las virtudes saludables y gastronómicas y todos los beneficios que lleva asociado el aceite de cosecha temprana, además de que supone un elemento de atracción importantísimo para nuestra ciudad, para seguir proyectando nuestro patrimonio y muy especialmente nuestro olivar y nuestro aceite de oliva, puesto que tenemos empresarios y cooperativas que están haciendo una labor inmensa en cuanto a la calidad del aceite de oliva y ya tenemos aceites de cosecha temprana magníficos", ha destacado el alcalde marteño, Emilio Torres.

Juan Pérez, concejal de Agricultura de Martos; Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén; y Emilio Torres, alcalde de Martos, en la presentación de la Fiesta del Primer Aceite

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover