La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, visitaba en la jornada del 14 de octubre el avance de las obras del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (CETEDEX), el cual se convertirá en uno de los mayores centros europeos de innovación y desarrollo en defensa antidrones, donde en un futuro cercano se llevarán a cabo programas de investigación y ensayos en su campus principal. Concretamente, esta será una infraestructura de ocho hectáreas a la que se sumará un espacio de pruebas avanzado, de 600. El CETEDEX generará en Jaén más de 2.500 puestos de trabajo directos e indirectos y ubicará a España a la vanguardia en este ámbito ante las necesidades en Defensa que han generado nuevas variantes del armamento militar, así como en sectores del ámbito tecnológico, la digitalización y el conocimiento.

Este proyecto supondrá también un importante beneficio para el territorio jienense, pues además de potenciar la retención de talento, ya comienzan a llegar nuevas empresas relacionas con el sector de la innovación y el ámbito tecnológico que buscarán trabajar con este centro.

El CETEDEX es un proyecto en el que el Gobierno de España está invirtiendo más de 220 millones de euros y que ha encontrado la colaboración de la Diputación de Jaén, que ha cedido 640 hectáreas, y el Ayuntamiento de Jaén, que puso también de su parte aportando 80.000 metros cuadrados. No obstante, a pesar de que para la base logística del ejército que se está construyendo en Córdoba, conocido como COLCE, la Junta de Andalucía ya ha aportado 100 millones de euros, para este nuevo espacio en Jaén, que supondrá un lugar de referencia no solo en España sino también en Europa en el ámbito de la Defensa, el Ejecutivo de Moreno Bonilla todavía no ha aportado ninguna partida económica con la que apoyar su puesta en marcha.

Tal y como indicaba Amparo Valcarce en su visita a las obras, el proyecto de construcción se encuentra ya en su ecuador, señalando que tienen "la intención de que en un año esté operativo, ya que estará terminado el campus principal y tendrá una plantilla de cien personas trabajando en los proyectos que ya están en marcha, que son proyectos tecnológicos vinculados a la inteligencia artificial, a la lucha antidron y a los vehículos inteligentes". En este sentido, durante la visita se destacó que las obras de cimentación están terminadas y el INTA mantiene en diciembre de 2026 la fecha tope para la finalización, destacando el trabajo sobre el terreno que ha llevado a construir incluso un tanque de tormentas.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover