María Guardiola, presidenta de Extremadura, ha anunciado en la tarde de este lunes una comparecencia ante los medios de comunicación, en la que ha anunciado la convocatoria de elecciones anticipadas para el próximo domingo 21 de diciembre. Una decisión que viene motivada ante la imposibilidad de sacar adelante los presupuestos autonómicos para 2026, en los que la dirigente del Partido Popular precisa de los votos en favor de Vox.

"No entendemos por qué se frena la posibilidad de aprobar los mejores presupuestos de la región", ha señalado Guardiola en tono de reproche a los partidos de la oposición a su Gobierno, quien, a su vez, ha destacado que "este bloqueo solo beneficia a los piensan en las encuestas": "Necesitamos unos presupuestos que acompañen este momento histórico, porque sin presupuesto no tenemos herramientas" para desarrollar las políticas, ha reiterado.

En los mismos términos, ha precisado que siempre tendrá la "mano tendida" a los grupos parlamentarios para negociar la "ley más importante" de la región como son las cuentas autonómicas. "Tras el bloqueo y la irresponsabilidad de la oposición, serán los extremeños los que decidan. No tenemos derecho a hacerles esperar", ha subrayado.

A primera hora de la tarde de este lunes, Guardiola ya ha advertido tanto a PSOE como a Vox de que estaban a tiempo de retirar sus enmiendas a la totalidad al proyecto de las cuentas autonómicas en aras de “favorecer” la negociación, un escenario que ha terminado declinando en una convocatoria anticipada en las urnas.

Génova respalda la decisión de Guardiola

Ante este anuncio de calado en la política autonómica y nacional, fuentes de Génova han argumentado que, “ante la amenaza de bloqueo por parte de partidos que sustentaron la investidura de una presidenta pero que ahora complican la gobernabilidad de un territorio, hay que convocar elecciones”, en clara alusión a los de Santiago Abascal en la región.

Ni María Guardiola es Pedro Sánchez ni el PP es el PSOE. No tenemos miedo a las urnas porque el futuro de ningún dirigente debe estar por encima de los ciudadanos a los que representan. Sin presupuestos no se puede gobernar. La coherencia es un valor que volverá a la política nacional cuando salga Pedro Sánchez.  Pero en algunos gobernantes, como es el caso de la presidenta de la Junta de Extremadura, sí impera la dignidad que no hay en el Palacio de la Moncloa”, han extrapolado comparando la situación de Extremadura con el escenario del conjunto de España.

En similares términos, estas fuentes del PP han precisado que Guardiola ha mantenido “contacto permanente” con Alberto Núñez Feijóo, “quien por supuesto conocía la decisión de la presidenta, la apoya y la comparte”. 

Sobre la decisión de la baronesa extremeña del PP, el propio Feijóo ha apoyado en un mensaje desde X -antigua Twitter- que su actitud “demuestra responsabilidad y valentía poniendo a los extremeños primero”.

 

Cabe reiterar que la pasada semana el líder del PP dictó plena autonomía a sus barones territoriales, en el caso de Extradura y también en Aragón, con Jorge Azcón al frente, para tomar la decisión de adelantar las elecciones, instando al tiempo a Vox, que se ha enrocado en su negativa de apoyar los presupuestos, a dar explicaciones a la ciudadanía.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover