Este miércoles el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha comparecido en la comisión parlamentaria sobre los problemas en la detección precoz del cáncer de mama en Andalucía. En ella, Sanz ha reiterado el discurso que viene ofreciendo el Gobierno, y él, desde que asumió las competencias sanitarias, alabando la reacción del Gobierno andaluz y poniendo el foco en su plan de choque, aunque todavía es un mero anuncio más que una medida plasmada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Además, el consejero ha sacado a colación la reunión que mantuvo en el día de ayer con la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Andalucía (Amama), de la que salió "muy satisfecho" porque se estableció un plan de trabajo, ha asegurado. En este respecto, Sanz ha criticado a la ministra de Sanidad, Mónica García, por reunirse con dicha asociación porque, según Sanz, "no tiene competencias" en la materia y, por tanto, "viene a hacer campaña". García se ha reunido este mediodía con la Asociación de mujeres, ni tan solo 24 horas después de que se reuniera Sanz con el mismo colectivo. Además, la Ministra requirió al Gobierno de Moreno todos los informes elaborados o en proceso sobre el fallo detectado en el cribado de cáncer de mama en la comunidad y reclamó datos de los últimos cinco años para evaluar el fallo en la detección de cáncer, cuando estalló el escándalo.

Amama emitió en la noche de ayer un comunicado tras la reunión que la Asociación tuvo con el consejero de Sanidad, Antonio Sanz, donde las mujeres insistieron en "colaborar" con la Administración andaluza para resolver los problemas ocasionados con el cribado de cáncer de mama. Por un lado, desde la Asociación se ha accedido a fomrar parte de la comisión de seguimiento y participación del plan de acción del programa de cribado de cáncer y a mantener una comunicación fluida en cuanto al mismo tema con la Consejería. 

Por otro lado, Amama ha trasladado a la Junta de Andalucía la "desconfianza" en cuanto a la Administración ya que "se han desoído nuestras quejas, necesidades y aportaciones como colectivo". Es por ello que la Asociación ha instado al consejero a "emprender acciones efectivas, eficientes y con premura para recuperar la confianza en el sistema andaluz de sanidad. No se comprende desde Amama que se dude en modo alguno de la existencia y de la gravedad de los hechos que se han puesto de manifiesto, insistiendo que a la asociación y a las mujeres que la forman no nos mueve interés político alguno, sea del signo que sea".

Asimismo, Amama también quiso mostrar su "total y absoluto" desacuerdo e "indignación" por el "cúmulo de infamias" que se han publicado en torno a la Asociación e incluso sus miembros, tal y como expresaba el propio comunicado.