Las flores influyen en el estado de ánimo de varias maneras. En primer lugar, porque determinadas especies son agradables a la vista. Por otra parte, porque los olores, como demuestra la aromaterapia, también generan bienestar. Y, finalmente, porque algunos compuestos químicos que contienen proporcionan una mejora de las sensaciones. Veamos algunos ejemplos:
1. Amapola
La amapola es, quizás, una de las flores más conocidas por su capacidad para generar tranquilidad, mejorando los patrones de sueño. Interactúa de forma positiva con neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, mejorando el estado de ánimo general. Está documentado su uso durante la Antigüedad, y recordemos que el opio se extrae de la Amapola Real.
2. Azafrán
El azafrán, al ser tan escaso, no se utiliza tanto con fines de bienestar como gastronómicos. Sin embargo, sí que se han hecho estudios que señalan que tiene compuestos que contribuirían a mitigar los síntomas de la depresión si el consumo es frecuente. Asimismo, tiene otra serie de componentes que la convierten en una flor positiva para el organismo en general. De hecho, se han documentado diversas propiedades terapéuticas del azafrán que han despertado el interés de la comunidad científica.
3. Cannabis
El cannabis tiene diversas sustancias que influyen en el estado de ánimo. En algunos casos generando euforia, en otros relajando. El THC, por ejemplo, tiene efectos psicoactivos, pero si nos preguntamos ¿la flor de CBD es psicoactiva?, la respuesta es que no. Todavía hay estudios que confirman otros efectos y derivados como el HHC de reciente comercialización, pero esta flor ofrece múltiples posibilidades.
4. Hierba de San Juan
La Hierba de San Juan, denominada así por la época en la que florece, es una de las más conocidas en España. Se utilizaría, igualmente, para tratar la depresión de leve a moderada, pero tiene algunas interferencias con medicamentos. Por lo tanto, es mejor consultar antes a un especialista. En todo caso, existen múltiples factores que influyen en el estado de ánimo, y algunos hábitos cotidianos también ayudan en este sentido, como el papel del sueño en la prevención de la depresión.
5. Flores y estado de ánimo: Jazmín
En el caso del jazmín, sus propiedades beneficiosas para el organismo tienen que ver más con la aromaterapia o con la ingestión en infusiones o té. Su olor contribuye a rebajar el estrés, mejorar el sueño y la percepción general. Tradicionalmente, ha tenido una buena consideración, de ahí que no extrañe que esté en la lista.
6. Lavanda
La lavanda tiene la ventaja de ser una flor analgésica y que es muy positiva para tratar problemas de estrés y ansiedad. Es, además, uno de los aromas que mejor sensación genera en el recuerdo.
En España, uno de los destinos más espectaculares para admirar campos de lavanda es Brihuega, conocida como la tierra de la lavanda. Si quieres descubrir más sobre este maravilloso lugar y planificar tu visita, te recomendamos leer nuestro artículo sobre los campos de lavanda en Brihuega.
7. Lúpulo
El lúpulo es una flor positiva para el estrés y la ansiedad, pero, también, para las migrañas y el insomnio. En definitiva, ofrece numerosas propiedades positivas que debes tener en cuenta.
8. Melisa
La melisa se ha tomado tradicionalmente, como antidepresivo o ansiolítico, porque aumenta los niveles de dopamina y serotonina. Aunque se puede ingerir mediante infusión, existen comprimidos o concentrados de esta flor.
9. Pasiflora
La pasiflora funciona como un ansiolítico, con la ventaja de que sus efectos son moderados. No genera adicción, de manera que es una opción muy interesante para generar tranquilidad en el organismo.
Por lo tanto…
Hay varias flores para mejorar el estado de ánimo. Únicamente tienes que conocer cuáles son y, sobre todo, las ventajas que aportan y la potencia de sus efectos. Disponer de esta información te ayudará a mejorar tu calidad de vida.
--
Contenido patrocinado