Con la resaca por las elecciones europeas todavía en las televisiones, Javier Nart ha reaccionado a la "desaparición" de Ciudadanos. Desde el plató de Todo es Mentira y en plena tarde de lunes, 10 de junio, el que fuera eurodiputado de la formación naranja ha reaccionado a los malos resultados en los comicios, pero también ha aclarado si se dejará querer por el Partido Popular (PP) como ocurrió con algunos de sus compañeros.
Los españoles no respaldaron, de nuevo, el proyecto de Ciudadanos respecto a la Unión Europea. El partido que llegó a ser tercera fuerza política en España también ha desaparecido del Parlamento Europeo: la candidatura encabezada por Jordi Cañas solo ha obtenido un 0,69% de los votos, lo que representa una caída de siete escaños.
En este sentido, Javier Nart, uno de los rostros históricos de Ciudadanos, se ha pronunciado respecto a la calificada como "desaparición" con enorme contundencia: "Cuando las ratas abandonan en barco, yo me quedo en el barco aunque lo más posible es que se hunda". Y además, ha explicado cuáles eran sus planes si tenemos en cuenta que él iba en las listas para conseguir un asiento en el Parlamento Europeo.
"Yo ya presenté mis papeles para la jubilación", ha asegurado, recordando que estuvo 48 años trabajando como abogado y otros 10 años como diputado. "Me pidió Jordi Cañas que fuera de número dos y mi posición fue la de intentar empujar todo lo que fuera posible", ha añadido después.
Él mismo ha reconocido en plena emisión de Todo es Mentira que "el empuje no ha sido suficiente": "Pero yo tenía clarísimo que no iba a salir diputado y, que si por una conjunción cósmica resultase que sí, yo iba a pasar mi acta de diputado al cabo de un corto tiempo. Después, yo tenía también bastante claro que era una labor extraordinariamente dificíl".
¿Acabará Javier Nart en el PP tras la caída de Ciudadanos?
En el espacio vespertino de Mediaset España y La Fábrica de la Tele, la pregunta respecto al futuro político de Javier Nart ha terminado por ponerse sobre la mesa. "¿Dónde le vamos a recolocar?", ha comentado la presentadora Marta Flich. Tiempo antes, el colaborador ya se había pronunciado tajante: "Yo tengo un problema, y es que soy fiel a mis ideas. Lo he sido siempre".
A su juicio, él jamás "ha tenido ambición", pero tampoco miedo: "Lo he tenido mucho en mi vida, pero ya lo he pasado. Soy una persona libre desde hace mucho tiempo. Y eso te da libertad. Tengo el mayor respeto por el PP y por el PSOE, aunque no tengo absolutamente nada que ver con Pedro Sánchez y el partido sanchista que ha ido creando".
Pero atención porque también se ha desligado de Alberto Núñez-Feijóo: "Tampoco tengo nada que ver, no les he votado nunca y no les votaré. Tampoco me encontrarás en Sumar". Esta última referencia tiene que ver con la dimisión de Yolanda Díaz como líder de la formación tras sus escuetos resultados en las elecciones europeas.
Por su parte, Pablo Echenique se ha limitado a pronunciar las siguientes declaraciones: "Ciudadanos se nutrió de un montón de personas que habían pasado por el PP o por el PSOE. Con lo cual, podemos hablar de una partición y repartición en ese ámbito. Vox es una escisión del PP, con dos carajillos de más. Ahora, en estas elecciones aparece Alvise que fue asesor de Toni Cantó".
Y tras cuestionar el día en el que la socialdemocracia desapareció de Ciudadanos, Javier Nart ha reaccionado con claridad: "Yo dejé la ejecutiva el día en el que Albert Rivera se volvió loco. En consecuencia, lo que es fundamental es lo siguiente. Que tengamos respeto sobre los demás y que no haya descalificaciones. Yo no descalifico ni a Podemos, que no tengo nada que ver. La ley del sí es sí, que ha dejado miles de violadores en España".
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes