Las elecciones europeas del pasado domingo, 9 de junio, dejaban otra noticia a nivel nacional: 'Se acabó la fiesta', formación liderada por Alvise Pérez, conseguía tres escaños tras las votaciones. El Gran Wyoming no podía esconder su decepción en El Intermedio tras los resultados electorales y se desataba contra el líder ultraderechista, humillando a la formación tan solo recurriendo a su nombre.
El Gran Wyoming comenzaba haciendo una reflexión sobre la baja asistencia a las urnas: "No somos muy conscientes de lo que se supone que se hace en la Unión Europea, porque en el fondo nadie lo ve". El presentador de laSexta apuntaba que "es urgente explicar mucho mejor la función a los ciudadanos para lograr que todos entendamos la importancia de esta organización de la que formamos parte". A propósito de este tema, el programa trató el avance de la ultraderecha tanto a nivel europeo como nacional.
"Pedro, calienta que sales", recogía Wyoming las palabras que Alvise había dedicado al presidente del Gobierno tras conocer los resultados. "Está la democracia calentita", arrancaba el comunicador con su habitual ironía. "Le rebatiría y le diría que con el código penal en la mano que Pedro Sánchez no ha cometido ningún delito para ir a la cárcel. Pero, claro, esto a este hombre se la trae floja, porque él ya lo sabe y esto es solo otro de sus bulos", atizaba acto seguido.
El presentador de Atresmedia continuaba con su reflexión y aprovechaba entonces para bromear sobre el nombre de la formación: "De este partido ultra solo voy a reconocer un mérito, el nombre, que está bien elegido. Pero yo le añadiría ‘se acabó la fiesta y empieza la resaca’, porque menudo dolor de cabeza dan con esos gritos y esos argumentos que son de puro garrafón", despertaba las risas del público. Su copresentadora, Sandra Sabatés, tomaba la palabara y recordaba algunos de las polémicas en las que Alvise se ha visto envuelto a lo largo de estos años, sobre todo por "difundir bulos sobre políticos, periodistas y otros personajes públicos, ataques por los que la justicia le ha condenado en varias ocasiones".
Tras las puntuaciones de su compañera, Wyoming volvía a la carga con un demoledor comentario: "Es sorprendente que con estos méritos haya crecido tanto en votos… lo normal es que con tanto bulo le hubiese crecido solo la nariz". Por otro lado, Sabatés aseguraba que la intención de Alvise es blindarse de cara a los juicios pendientes gracias a su condición de eurodiputado: "Sus formas son las de un populista de libro", indicaba la presentadora. Antes de zanjar el tema, el presentador lanzaba una última reflexión: "Esto es algo completamente inexplicable, que Alvise consiga 800.000 votos subiendo bulos a las redes…".
🔴 @sandrasabates11 y Wyoming repasan los resultados a nivel europeo de la extrema derecha en las elecciones de este fin de semana. #elintermedio pic.twitter.com/Gme4ldbW8Z
— El Intermedio (@El_Intermedio) June 10, 2024
¿Quién es Alvise Pérez?
Luis Pérez Fernández, conocido públicamente como Alvise Pérez (nacido en Sevilla en 1990), es un analista político cuyo éxito se fundamenta en su presencia en redes sociales, donde ha ganado notoriedad por sus opiniones y controversias. Posee casi medio millón de seguidores en Telegram, quienes se han convertido en sus leales defensores.
Pérez se formó en Ciencias Políticas y de la Administración Pública en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Durante su etapa universitaria, fue voluntario en el desaparecido partido Unión Progreso y Democracia (UPyD), atraído por su objetivo de romper el bipartidismo en España. Es el menor de cuatro hermanos y eligió el nombre Alvise, una variante italiana de Luis.
A los 22 años, se trasladó a Leeds, Reino Unido, donde trabajó en el departamento de comunicación del Instituto Cervantes y se convirtió en delegado internacional de 'Liberal Youth', la organización juvenil de los Liberal Demócratas ingleses. En 2017, se unió a Ciudadanos y ocupó el cargo de jefe de gabinete del grupo parlamentario en las Cortes Valencianas, bajo la dirección de Toni Cantó. No obstante, tras el fracaso electoral del partido en diciembre de 2019 comenzó su carrera como analista y consultor político independiente, ganando notoriedad en las redes sociales, tanto positiva como negativa. La pandemia de COVID-19 en 2020 marcó un punto de inflexión en su trayectoria. En aquel momento, sus críticas a las políticas de vacunación y su alineación con Vox mostraron un giro hacia posturas más radicales.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes