El fútbol tiene la capacidad de disparar las audiencias cuando se emite en televisión, aunque solo sea en el ámbito del pago. Este jueves, 29 de agosto, Las Palmas y el Real Madrid se enfrentaron en la habitual jornada de LaLiga, con un empate que firma grandes datos, pero sin conseguir el preciado millón de espectadores.
Durante toda su emisión, el partido de fútbol firma un destacado 53,1% de share en el ámbito de pago y 921.000 espectadores de media. Esta cuota de pantalla desciende notablemente hasta el 9,8% si tenemos en cuenta el total de la televisión y no solo los canales que no emiten en abierto.
El empate del #LasPalmasRealMadrid arrasa en el pago con un 53.1% de cuota sobre el pago y 921.000 espectadores
— Dos30' (@Dos30TV) August 30, 2024
Sobre el TTV su cuota es del 9.8%#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/hgt4EJpd8y
Centrados ahora en la televisión en abierto, la UEFA Conference League se jugó en Cuatro a partir de las 20:55 horas. El Real Betis - Kryvbas logra un 4,4% de share y 402.000 espectadores de media, colocándose por debajo de los números habituales de First Dates.. En este caso, el número de televidentes únicos escala hasta los 2.450.000.
Por otro lado, la gran batalla por el access prime time coincidió durante sendos minutos con la emisión del fútbol. Una vez más, las reposiciones de El Hormiguero (11% y 1.049.000) lideraron su franja de emisión, mejorando en +0,1 puntos sus resultados de hace una semana. Además, supera el listón de los 3.000.000 de contactos.
Mientras tanto, Carlos Latre se conforma con quedar por detrás mientras su nuevo programa continúa rodándose de cara al inicio de la nueva temporada. Babylon Show (7,5% y 721.000) aprovecha la entrevista de Asier Etxeandia para alcanzar su segunda mejor marca desde la jornada de estreno. En este caso, alcanza los 2.504.000 espectadores únicos.
La guerra por las tardes, de nuevo para Sonsoles Ónega
Sonsoles Ónega vuelve a estar de enhorabuena gracias a su pleno de victorias desde el final de sus vacaciones. Y ahora, Sonsoles (12,2% y 902.000) se coloca la corona de líder un día más, mejorando +1,6 puntos las marcas que firmó hace una semana. Y atención porque el magacín de Antena 3 supera la barrera de los 3.500.000 contactos.
Con estos resultados, el programa vence a TardeAR (11,2% y 816.000) con Ana Rosa Quintana al frente. Pese a que el magacín de Telecinco se deja -0,5 enteros en siete días, sí que estamos ante su mejor marca en lo que llevamos de temporada, con un total de 2.316.000 seguidores únicos.
También durante la franja destaca el gran rendimiento de La Vuelta (12,9% y 1.081.000), el liderazgo de Sueños de Libertad (12,9% y 1.140.000) y el paulatino crecimiento de El Diario de Jorge (8,2% y 712.000). Como cada día, Pasapalabra (17% y 1.233.000) se dispara a lo más alto del ranking de entretenimiento.
⚪ @TardeARtv #TardeAR en @telecincoes consiguió 2.316.000 ESPECTADORES ÚNICOS (AA).
— Barlovento Comunicación (@blvcom) August 30, 2024
🗣️ Presentado por @anarosaq registró 816.000 espectadores de audiencia media y un 11.2% de cuota | #TardeAR29A#Audiencias 📺📊 pic.twitter.com/2IUb68MWfo
El consumo televisivo y la cadena líder del jueves
El citado jueves se convierte en día con mayor número de espectadores viendo la televisión desde el pasado 6 de agosto, y es que el 52,4% de la población sintoniza en algún momento con nuestra pequeña pantalla. Cada televidente consume más de 2,3 horas.
Una vez más, Antena 3 se convierte en la cadena líder del jueves con un 12,6% de cuota, superando en +3,3 puntos la siguiente cadena del ranking. Y es que, además, vuelve a copar el top 5 de las emisiones más vistas de la jornada, con Antena 3 Noticias 1 (21,5% y 1.865.000) a la cabeza, impulsada por la sentencia de Daniel Sancho.
Datos liberados por las consultoras Dos30', Barlovento Comunicación y Geca