La franja más importante de la televisión ya conoce cómo es Babylon Show. Ayer lunes, 26 de agosto, Carlos Latre debutó en el access prime time, con verdadera intención de hacerse un hueco entre el titán Pablo Motos y el nuevo vecino David Broncano. Tras su primer contacto con el espectador, ¿cómo le ha ido al espacio de Telecinco en audiencias? ¿Ha conseguido mejorar el rendimiento del fugaz Cuentos Chinos que se estrenó hace aproximadamente un año?
Ante la ausencia de competencia en directo, Babylon Show alcanza un buen 10,2% de cuota de pantalla y 1.012.000 espectadores; cifra que aumenta en términos de contactos hasta los 2.747.000. Una buena acogida que mejora el share del último intento de Telecinco durante la temporada televisiva anterior.
Y atención porque el programa de Carlos Latre supera en +4,2 puntos los resultados de la reposición de ¡Allá Tú! durante el access prime time del lunes anterior. Cabe destacar que, por el momento, Babylon Show se emite en solitario antes del regreso de El Hormiguero y El Intermedio, además del debut de David Broncano en La 1.
Audiencias en estricta coincidencia (21:54 horas - 22:55 horas) | Franja de Babylon Show
- Babylon Show: 10,1% de cuota
- El Hormiguero (rep): 9,4% de cuota
Audiencias en estricta coincidencia (21:55 horas - 23:14 horas) | Franja de El Hormiguero
- El Hormiguero (rep): 9,6% de cuota
- Babylon Show + El Rascacielos: 9,5% de cuota
Hace algo menos de un año, Jorge Javier Vázquez regresaba a las pantallas de Telecnco con Cuentos Chinos. Enfrentándose a los pesos pesados de la franja, el espacio se conformó con un 9,4% de cuota de pantalla y 1.240.000 espectadores. Además, acumuló un total de 3.522.000 contactos únicos durante el cómputo global de su emisión, mejorando además en +1,5 la media del canal.
Carlos Latre, por encima del resto de ofertas del access prime time
Telecinco recibe buenas noticias con el estreno de Babylon Show, de eso no cabe duda. El nuevo formato capitaneado por Carlos Latre se impone al resto de su competencia, incluso al Grand Prix en estricta coincidencia: Ramón García sigue sufriendo una curiosa sangría al firmar un 9,5% de share hasta las 22:55 horas, sin siquiera llegar al millón de espectadores.
Centrados en el resto de índices globales de programas de access prime time, las reposiciones de First Dates (6,6% y 576.000; 7,7% y 774.000) firman mejores resultados desde Cuatro que los enlatados de El Intermedio (4,1% y 405.000) en laSexta. Cierra Cifras y Letras (3,7% y 344.000) desde las pantallas de La 2.
Antena 3, cadena líder del prime time y del lunes en cómputo global
El correcto rendimiento de El Hormiguero durante sus reposiciones sigue confirmándose como un buen colchón para el resto de ofertas del prime time. Hermanos (12,2% y 841.000) es la serie más vista del horario de máxima audiencia, poniendo sobre la mesa el gran atractivo de las ficciones turcas años después de su incursión en España.
#Audiencias I
— Atresmedia Comunicación (@atresmediacom) August 27, 2024
🙌 @YAhoraSonsoles ARRANCA la temporada LÍDER en la tarde
📺 Alcanza un 11,5% de cuota y es el magacín MÁS VISTO de la TV con más de 800.000 seguidores de media y 3.485.000 espectadores únicos
🏆 LIDERA sobre su inmediato competidor, tanto en franja como en… pic.twitter.com/X2NQlpFy8h
Durante la jornada del lunes, Antena 3 se corona líder en términos globales con un gran 12,7% share; logrando también la emisión más vista del día con Noticias 1 (21,4% y 1.869.000). El resto de la competencia queda por detrás, con La 1 (9,7%) llevándose la playa y Telecinco (9,4%) conformándose con el bronce. Cierran las autonómicas (8%), laSexta (6,4%), Cuatro (5,1%) y La 2 (2,9), que queda por detrás de la temática FDF (3%).
Datos liberados por las consultoras Dos30', Barlovento Comunicación y Geca