Daniel Sancho ha sido condenado a cadena perpetua este jueves, 29 de agosto, tras el asesinato de Edwin Arrieta. La Justicia tailandesa ha dictaminado que el acusado es culpable de los tres delitos que se le imputaban; sin embargo, justo en el momento en el que se ha producido la lectura de la sentencia, el joven español se ha roto en lágrimas. Así se ha contado en La Mirada Crítica.
Como cabía esperar, todas las tertulias televisivas sin excepción se han lanzando a abordar la noticia del día. El tribunal tailandés ha determinado que Daniel Sancho es culpable por cometer un asesinato premeditado, ocultación de documentos, además de descuartizamiento y ocultación del cadáver.
Prácticamente un año después de la comisión de estos delitos, el joven se ha "derrumbado" por completo mientras escuchaba la sentencia, tal y como ha expresado Jano Mecha desde el plató de La Mirada Crítica. "Se ha puesto a llorar en el momento de la lectura de la sentencia. Su defensa confiaba en que la Justicia tailandesa no considerara probada la premeditación, pero el tribunal le ha condenado por los tres cargos", ha continuado explicando el presentador.
Laura Susín, la periodista desplazada a Koh Samui, ha confirmado además cuáles serán los pasos a seguir; de hecho, la defensa de Daniel Sancho puede transitar dos caminos: "Acudir al tribunal provincial o, en última instancia, hasta el Tribunal Supremo de Bangkok". Además, la reportera ha añadido que la defensa del joven se encuentra traduciendo y estudiando esa sentencia para tomar una decisión.
"Se ha librado de la pena de muerte porque es un buen chaval"
Minutos después y ya con el debate centrado en la mesa de análisis, el experto Manu Marlasca ha arrojado luz con su primera valoración: "Algunos han vivido una especie de realidad paralela en este procedimiento". Y ha sido entonces cuando ha apuntado hacia "el rigor" tanto de la Justicia tailandesa como de sus sus "procesos" de investigación.
"En este lado del mundo, si un fiscal y una acusación no logran componer un buen relato, una buena mecánica de lo que ha pasado para cometer un crimen, […] digamos que eso juega muy a favor de la defensa. Hemos visto que en Tailandia, los estándares son muy distintos", ha continuado explicando Manu Marlaska.
En definitiva, lo que ha querido dar a entender ha sido que "el fiscal compró absolutamente todo lo que dijo la policía y el juez lo que dijo el fiscal". Y básicamente, la idea que se ha plasmado tiene que ver con que Daniel Sancho "se ha librado de la pena de muerte porque ha sido un buen chaval", teniendo en cuenta que se apunta al buen comportamiento del joven y su colaboración durante su estancia en prisión preventiva.
La familia de Edwin Arrieta recibirá una indemnización
Además de la pena de cadena perpetua, el tribunal ha sentenciado que Daniel Sancho deberá indemnizar con 106.000 euros a la familia de Edwin Arrieta, ya que se le consideraba como el sostén económico de sus más allegados. Para toda la condena, tanto la parte penal como la indemnización económica, caben vías de recurso: el Tribunal de Apelaciones y el Tribunal Supremo. No obstante, según los expertos, estos recursos pueden demorarse hasta un año antes de ser resueltos.
Y es que la "intención" de los abogados de Daniel Sancho es "recurrir", aunque siguen estudiando cuál puede ser la mejor vía. Antes de conocerse la sentencia, Marcos García-Montes aseguró que la legislación tailandesa podría permitir la "libertad provisional" del joven hasta que ese recurso se resuelva.