¿Quién quiere casarse con mi hijo? regresa a las pantallas de Cuatro el próximo lunes, 9 de septiembre. Aproximadamente siete años después de su última entrega, Mediaset España ha decidido recuperar el formato tróspido por excelencia y con Luján Argüelles como flamante maestra de ceremonias.

Con motivo de la nueva vida del dating show, la presentadora del espacio producido en colaboración con Warner Bros. ITVP España toma asiento en ElPlural.com. Y además de avanzar las grandes novedades, Luján Argüelles descubre cómo fue la llamada de la nueva directiva de Mediaset España, además de lanzar una oda al gran equipo de ¿Quién quiere casarse con mi hijo?

PREGUNTA (P): Luján, qué maravilla presentar una nueva temporada de ¿Quién quiere casarse con mi hijo? después de tanto tiempo…

RESPUESTA (R): Es un formato con el que yo he disfrutado muchísimo, me he divertido muchísimo, he tenido muchas alegrías. Entonces, que vuelva, para mí, pues bueno, es una maravilla, ¿no? No puedo decirte otra cosa, vamos.

(P): Lo sientes como un hijo prácticamente, ¿no?

Bueno, ya te lo digo. ¿Quién quiere casarse con mi hijo? es magia y es un regalazo. Yo lo siento como un regalo cuando apareció en mi vida.

(P): ¿Cómo fue esa llamada? Porque volver a estar al frente de este formato debió significar mucho…

A ver, esto fue justo empezaba una nueva etapa de Mediaset España, ¿no? Y en ese momento yo estaba con varias cosas que podían salir adelante, como era, bueno, ya estaba en marcha todo lo de tema de Televisión Española, tenía otras propuestas de otras cadenas y tal…

Y de repente, pues eso, te llaman en la nueva etapa de Mediaset y, claro, te ponen un título como ¿Quién quiere casarse con mi hijo? encima… Y dices, 'ya está'. Sí que es verdad que yo pregunté por el equipo, eso sí, porque creo que había y hay profesionales brillantes de los que no puedes prescindir.

(P): Entonces, ¿se mantiene el mismo equipo humano que al principio?

Bueno, ¿sabes lo que pasa? Que con cuestiones del equipo, ya no estoy hablando de mí, pues más profesionales aún, sí cabe, después de siete años, ¡porque llevan siete años creciendo profesionalmente! Entonces, pues nada, para mí es la mejor edición de ¿Quién quiere casarse con mi hijo?

A ver, hay cosas que no deben cambiar porque son pura actualidad. Por un lado, las relaciones materno filiales, las relaciones entre madres e hijos, es historia de la humanidad. Esas son como son, no pueden cambiar, siempre van a estar así.

El amor, señores, la energía más elevada, historia de la humanidad. Es como es. El amor implica altos, bajos, arriba, ahora sí, ahora no… Esto ocurre en determinados momentos de la vida, coincidentemente, en las edades que tienen ellos, ni te cuento cómo se vive el amor ahora, ¿no?

(P): ¿Has visto grandes diferencias en los participantes respecto a ediciones anteriores?

Pues cómo se enfrentan ellos a las conquistas, cómo se enfrentan a las relaciones sentimentales, porque son chavales de 20, 30 años. Son diferentes a las temporadas pasadas. ¡Yo he aprendido un montón! Y luego también cómo las madres interiorizan estas nuevas formas y maneras, cómo se presentan las candidatas, las chicas son mucho más rotundas, son mucho más seguras, son mucho más echadas para adelante, ¿sabes?

Por ahí está muy actualizado. Es más, ha venido un compañero periodista con 20 años y me ha dicho que es fabuloso este programa. ¡Y tiene 20 años!

(P): Claro, y lo grande de este formato es que se ha convertido en algo atemporal gracias a las redes sociales…

Bueno, es que yo lo comentaba ayer, creo que fue, en cada capítulo puede haber 150 memes claros, o sea, claros, ¿sabes? O sea, de estos claros. Y además tiene un lenguaje muy digital, muy tiktokero; o sea, TikTok no lo inventaron los chinos, lo inventó el equipo de edición de ¿Quién quiere casarse con mi hijo?

(P): A colación de esto que comentas sobre los memes, aunque hay muchos, no sé si hay alguno que tú recuerdes como tu favorito. ¡Yo sí lo tengo!

¿Tú tienes el chupa chupa? Claro, está el chupa chupa, está Lety, ella con su estilo de vida, que ya iba cargada de burbujas todo el rato. Están los disfraces de Andrea, ¿no? Ella de enfermera…

(P): Y fíjate lo importante que fue este programa, porque algunos de sus rostros recalaron en otros programas de Mediaset España…

Sí, sí, sí, sí. Varios, varios. Pero porque son gente muy auténtica y muy particular. Son personalidades muy, muy únicas. ¿Entonces, al final, tú en la tele qué quieres ver? Cosas originales, distintas, diferentes, con las que te entretienes. ¿Lo normativo? Pues hijo, es que ni tan siquiera quieres una pareja normativa. Tú quieres que tu pareja te sorprenda, que llegue un día y te saque a cenar así, de repente, sin avisar.

Todos necesitamos sorpresas. Entonces, claro, en la tele un personaje es así, pues normal que otros compañeros les quieran dar recorrido en sus formatos.

(P): Luján, ¿disfrutas más haciendo de celestina o te gusta más la faceta de presentadora de concursos?

A ver, es que a mí me gusta todo. Esto es lo que me pasa, me gusta todo, pero además me gusta todo en todo. Bueno, no, excepto en el amor, que sigo sola. No, no, yo disfruto, me apasiono con cada proyecto. Incluso ahora que como sabes, tengo una productora. Proyectos en los que pues estoy como dueña de la productora, como socia de la productora, pero lo hacen otros, ¿no? Me apasiona.

Me mandan los guiones, me los leo al detalle… Vamos a hacer ahora el estreno de la película de Ilia Topuria, que se estrena el 19 de septiembre todos los cines y luego es Movistar. Pues me vi 1000 documentales sobre MMA.
Porque cuando estamos haciendo algo, yo quiero conocer, quiero aprender, quiero crecer. Yo me apasiono con todo.

(P): Con todo lo que me cuentas, ¿te queda vida para todo lo demás?

Bueno, pues me encanta compartir mi vida con mi hija. A ver, yo tengo una necesidad que es un novio, pero nada chico.

(P): Oye, también pediste Un príncipe para Luján. Aprovecha ahora que la nueva directiva de Mediaset te quiere bien…

Yo pido… pero el universo no me lo concede. Y Un príncipe para Luján… lo que pasa es que yo creo que no divertiría mucho a la gente. 

(P): Y volviendo a ¿Quién quiere casarse con mi hijo?, ¿cuál es tu previsión respecto al rendimiento? Porque el regreso de Callejeros ha funcionado muy correctamente.

A ver, yo creo, que Callejeros lo produzco en mi productora por cierto… Mejor dicho, espero que el espectador, todos y cada uno de los espectadores que lo vean, sientan la necesidad que yo sentí el pasado fin de semana, teniendo varias obligaciones que cumplir, porque tengo una fecha de entrega de mi libro, de seguir viéndolo.

Y renuncié a mis obligaciones para seguir viéndolo. Si sienten eso, el rendimiento está claro. Yo lo estaba disfrutando tanto que era como 'ni libro ni gaitas'. Es que sigo viendo el siguiente capítulo de quién quiere casarse con mi hijo? Si el espectador siente eso, uno más uno o dos, el rendimiento se va a tener, ¿no?

O sea, que vamos a tener una temporada redonda, redonda, ¿no? Para mí es la mejor temporada de ¿Quién quiere casarse con mi hijo? No hay momentos valle. No los hay. Estás constantemente en un nivel muy alto.

(P): Ahora hay que estar muy pendientes de las redes y del consumo en diferido, no solo del lineal…

Yo creo que en redes… claro, yo esa parte no sé cómo la van a enfocar, ¿no? Pero en redes… es que tiene mucha vida, mucha. Tú lo estás viendo y dices, 'madre mía, un meme, otro meme, otro meme'. 'Ay, por favor. Esto, ¡ay!, esta música que le han puesto, esto no sé qué'. Así todo el rato.

Y yo tengo amigos mayores, pero grandes expertos en lo digital, en Inteligencia Artificial, que están en puestos muy altos con respecto a todo esto. Cuando les he enseñado partes, cositas, esto es para todo lo que es el universo de las redes sociales, es oro, oro puro.

(P): ¿Y tú vas a formar parte también de ese oro puro en las redes sociales. ¿Hay algún momento en el que hayas sacado las garras y no te hayas podido contener?

A ver, por el momento veo que es que he empezado esta mañana a las 06:00 horas el sexto capítulo…Yo tengo algunas cosas normalizadas o que me parecen normales. Hay momentos que yo puedo ver de formas distintas al espectador. A lo mejor yo me normalizo tanto que no veo que algo pueda llamar la atención y sí la llama, ¿sabes?

(P): Muchas gracias, Luján. Estamos deseando ver la nueva temporada…

Yo estoy alucinando cuando lo veo, digo, 'qué genialidad este equipo, tío'.

boton whatsapp 600