La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha entrado este miércoles a la Diputación de Badajoz para hacer un registro en busca de documentación relativa al caso del hermano de Pedro Sánchez, tal y como ha adelantado RTVE. Concretamente, David Sánchez Pérez-Castejón está denunciado por presuntos delitos contra la Administración Pública, la Hacienda Pública, malversación, prevaricación y tráfico de influencias.

Este registro, realizado por la unidad especializada de la Guardia Civil, se realiza por petición expresa de la jueza instructora del caso, que, a raíz de una querella del pseudosindicato de extrema derecha Manos Limpias, hace unas semanas abrió diligencias contra el hermano del líder del Ejecutivo; el presidente de la Diputación de Badajoz y actual secretario general del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo; y el responsable de Recursos Humanos de dicha institución, Alejandro José Cardenal.

Los motivos que han llevado a la organización a presentar la denuncia radican en que el hermano del presidente estaría recibiendo un sueldo "sin ir a trabajar". En el informe presentado se puede leer: "En estos siete años en que David Azagra ocupa el lugar de director de la orquesta del Conservatorio Superior de Música de Badajoz, no lo ha dirigido más veces”. En la misma línea, sostienen que “no asiste a su puesto de trabajo a la Diputación, excepto en contadas ocasiones”, pese a no tener “autorizada la prestación de sus servicios en régimen de teletrabajo”.

El registro de la Diputación por parte de la UCO viene después de que, en junio, tras presentar la denuncia, el mismo Juzgado que abrió las diligencias reconociera que “no existen indicios de delito alguno” y exigiera a Manos Limpias que completara “todos los trámites procesales exigidos y deposite una fianza de 10.000 euros”.

Desde el PSOE tacharon de “denuncia falsa” la presentada por Manos Limpias y señalaron que las diligencias del juzgado de Badajoz “no acusan de ningún tipo de irregularidad a David Sánchez”. "Antes de proseguir con las diligencias, el juzgado se limita exclusivamente a pedir a las administraciones competentes los informes y la documentación oportunas para esclarecer las acusaciones de la asociación ultraderechista", añadieron.

En líneas paralelas a la primera acusación, desde la organización ultracatólica han señalado también que David Sánchez reúne un patrimonio de dos millones de euros “para un sueldo que percibe de 55.000 euros”, así como su residencia fuera de territorio español. Según señaló la acusación, el hermano del presidente del Ejecutivo tendría su residencia habitual en Elvas (Portugal), municipio donde Víctor de Aldama, pieza clave en el casi Koldo, tiene sociedades mercantiles. Por este motivo, la jueza que ahora lo investiga ha solicitado conocer cuál es la residencia fiscal de David Sánchez y en qué medida esto podría afectar a “su obligación de prestar sus servicios profesionales de forma habitual en Badajoz”.

En este sentido, la propia Diputación de Badajoz solicitó, por una parte, “un informe detallado complementario” para conocer si “existe sistema de control horario de entrada y salida que le vincule con la Alta Dirección” y, por otra, “la localización física del despacho donde desarrolle sus funciones habitualmente”.

Acusación popular

En la misma línea de la investigación, este mismo lunes 8 de julio la jueza que instruye el caso, Beatriz Biedma, informó que será Manos Limpias quien asuma la dirección de la acusación popular por los supuestos delitos contra la Hacienda pública, tráfico de influencias, prevaricación y malversación.

En el auto, señala “unificar las acusaciones populares personadas” bajo una única dirección. Otras organizaciones entre las que figura Vox, la Fundación de Abogados Cristianos y Hazteoir.org también solicitaron ser acusación popular, ante lo que la jueza decidió unificar las partes. “Lo coherente por propia lógica y examinados casos similares al presente es determinar que sea el sindicato Manos Limpias el que lleve la dirección, ya que en virtud de su denuncia se inició el procedimiento”.