El abogado de Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, ha vuelto a solicitar que la declaración de su clienta no se grabe en vídeo, que solo se grabe el audio. Antonio Camacho ha hecho referencia no solo a que la grabación de la enterior vez que su clienta acudió al juzgado, se publicó por parte de todos los medios, sino al hecho de que periodistas vinculados a la extrema derecha realizaran grabaciones de Gómez en los pasillos cuando su defendida accedía al juzgado.

En el escrito, Camacho le recuerda al magistrado Juan Carlos Peinado el carácter reservado de las actuaciones en la fase de instrucción, y vuelve a presentar la solicitud para "la salvaguarda del derecho de la imagen" de Begoña Gómez "ante los antecedentes de lo ocurrido respecto de la declaración del día 5 de julio".

El abogado pide que se "atienda esta nueva petición de que no se realice grabación de la imagen de la declaración, recogiendo únicamente el audio de la misma, para limitar la vulneración de los derechos de esta, de una manera más acorde, con su posición procesal, y su derecho a la presunción de inocencia, especialmente en el momento de la instrucción, garantizado constitucionalmente en el artículo 24 de la Constitución Española".

La extrema derecha

En su escrito, el abogado de Begoña Gómez también recuerda lo sucedido en la anterior citación, cuando medios de extrema derecha se colaron en la sede judicial y, contra el acuerdo de la juez decana de los juzgados, María Jesús del Barco, realizaron grabaciones por los pasillos de plaza Castilla: "no solo se ha difundido la grabación de la declaración, sino que también se difundieron imágenes de esta accediendo a los juzgados por los pasillos de las dependencias judiciales".

"Imágenes que parece que fueron obtenidas por personas que accedieron a los juzgados, según los medios con la colaboración de los letrados de las acusaciones", apostilla en su escrito Antonio Camacho. Ahora, deberá ser el juez Peinado el que tome una decisión con respecto a la petición de la defensa de Gómez.

Camacho hace esta referencia porque las acusaciones de extrema derecha en el caso de Begoña Gómez, HazteOir, Iustitia, Vox, Manos Limpias y Movimiento de regeneración política de España,literalmente colaron a tres periodistas ultras en los pasillos de plaza Castilla, y su pretensión era que entraran a la declaración. Entre los periodistas que se han pasado por el forro las órdenes de la juez decena está el presunto jefe de prensa de Alvise PérezVito Quiles; un extrabajador de 7NN y otro de Distrito TV.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes