Los casos de coronavirus en España se han multiplicado en los últimos días, llegando el Gobierno a tomar medidas como la prohibición de eventos de más de 1000 personas y la cancelación de los viajes del IMSERSO. Por otro lado, en los principales focos de riesgo como son la Comunidad de Madrid, Vitoria y la localidad de la provincia Labastida, y La Rioja se han suspendido las clases y se recomienda a las empresas que promuevan el teletrabajo. A esto, se suma la celebración a puerta cerrada de las próximas dos jornadas de la liga española de fútbol.
Además, las autoridades han pedido a la población que eviten realizar viajes innecesarios, más aún si se presenta alguno de los síntomas del Covid-19. En ese caso, cada comunidad autónoma ha facilitado a sus habitantes números de teléfono para resolver dudas o para que aquellas personas que tengan signos de poder tener la enfermedad (tos, fiebre, problemas respiratorios), llamen.
Números de teléfono de atención por comunidades autónomas
| 			 Comunidad de Madrid  | 						 900 102 112  | 		
| 			 Cataluña  | 						 061  | 		
| 			 Comunidad Valenciana  | 						 900 300 555  | 		
| 			 País Vasco  | 						 900 203 050  | 		
| 			 Cantabria  | 						 061/112  | 		
| 			 Castilla y León  | 						 900 222 000  | 		
| 			 Castilla-La Mancha  | 						 900 122 112  | 		
| 			 Andalucía  | 						 955 545 060  | 		
| 			 Islas Canarias  | 						 900 112 061  | 		
| 			 Extremadura  | 						 112  | 		
| 			 Asturias  | 						 112  | 		
| 			 Galicia  | 						 900 400 116  | 		
| 			 Islas Baleares  | 						 061  | 		
| 			 La Rioja  | 						 941 298 333  | 		
| 			 Navarra  | 						 112 (consultas sobre posibles casos con síntomas) 948 290 290 (para consejos sanitarios) consejosalud@navarra.es (dudas genéricas)  | 		
| 			 Murcia  | 						 900 121 212/112  | 		
| 			 Aragón  | 						 061  | 		
| 			 Ceuta  | 						 900 720 692  | 		
| 			 Melilla  | 			112 | 
    