El sistema europeo de alertas rápidas para productos no alimentarios, conocido como Safety Gate (anteriormente RAPEX), ha publicado en las últimas semanas varias advertencias relacionadas con coches comercializados en distintos países de la Unión Europea.
Estas notificaciones se refieren a posibles defectos que afectan a la seguridad de varios modelos de diferentes marcas.
El objetivo de esta red es comunicar de forma ágil cualquier riesgo detectado para que los países miembros puedan actuar lo antes posible. En esta ocasión, los problemas afectan a vehículos de BMW, Kia, Polestar, Volkswagen y Volvo.
BMW: fallo estructural en el pilar B
Los modelos BMW X1 e iX1 fabricados en septiembre y octubre de 2024 presentan un defecto en el material del pilar B. Según la alerta, este fallo puede reducir la capacidad del vehículo para proteger a los ocupantes en caso de colisión. En España, se estima que hasta 1.200 vehículos podrían estar afectados.
Kia: riesgo de incendio por fuga de líquido de frenos
Los modelos Sorento (fabricados entre enero de 2010 y junio de 2013), Cerato (entre abril de 2010 y marzo de 2013) y Optima (de agosto de 2011 a julio de 2013) presentan un posible problema relacionado con fugas en el circuito de frenos. Esta fuga podría causar un cortocircuito y provocar un incendio. La alerta podría afectar hasta a 5.000 vehículos.
Polestar: fallo en los frenos con la conducción de un solo pedal
En el caso del Polestar 2, fabricado entre 2024 y 2025, se ha detectado un fallo potencial en el sistema de frenos al usar la función "one pedal drive", una característica habitual en coches eléctricos que permite frenar al levantar el pie del acelerador. La alerta afecta a unos 700 vehículos en el mercado.
Volkswagen: problemas con el airbag en dos modelos
Volkswagen aparece en la lista con dos incidencias distintas:
- En el modelo Tiguan Allspace fabricado entre noviembre de 2018 y febrero de 2019, algunas piezas del inflador del airbag pueden soltarse y causar lesiones si el airbag se despliega. Unos 500 coches podrían verse afectados.
- En el Tayron, fabricado en enero de 2025, el airbag del pasajero podría no activarse por un fallo de fabricación. En este caso, el número de vehículos en riesgo es más reducido: unas 10 unidades.
Volvo: problemas de frenado en híbridos y eléctricos
Los modelos híbridos enchufables y eléctricos de Volvo fabricados entre 2020 y 2024 presentan un riesgo similar al de Polestar. El sistema de frenado podría no responder correctamente al usar el modo “one pedal drive” o el modo “B”. Esto afecta a vehículos como los S60, V60, XC60, S90, V90, XC90, EC40, XC40 y EX40. En total, se estima que hasta 20.000 coches podrían verse implicados si todos presentaran el defecto.
Qué hacer si tu coche aparece en la lista
Si tienes alguno de estos modelos, es posible que recibas una carta del fabricante o una notificación a través de la app miDGT. En ese caso, deberás acudir a un taller oficial donde revisarán y repararán el vehículo sin coste, tal y como ha recomendado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
También puedes consultar la web oficial del fabricante para comprobar si tu coche está dentro de los vehículos afectados. En algunos casos, basta con introducir el número de bastidor (VIN) para obtener la información.
Por supuesto, las reparaciones derivadas de estos avisos deben ser asumidas por las marcas, ya que se trata de defectos de fábrica. Este tipo de alertas refuerzan la necesidad de aplicar controles de calidad rigurosos antes de que un vehículo llegue al mercado.