El mundo del periodismo y la divulgación científica ha perdido este martes a uno de sus más destacados representantes este, Lluís Reales, a la edad de 62 años. La noticia ha sido confirmada por el Colegio de Periodistas de Cataluña, que ha expresado sus condolencias a familiares y amigos del difunto. Reales, reconocido por su amplia trayectoria en el ámbito de la comunicación científica, ha dejado una huella imborrable en el sector.

A lo largo de su carrera, Lluís Reales no solo se destacó como presentador y director de programas de gran relevancia como "Deuwats", "Einstein a la platja", "Respira" y "Terrícoles", sino que también impartió su conocimiento como profesor en la Universidad Autónoma de Barcelona. Además, lideró el suplemento "Ciència i Salut" de La Vanguardia y fue jefe de comunicación en el Instituto de Estudios Catalanes.

La Consejería de Investigación y Universidades de la Generalitat también ha mostrado su pesar por el fallecimiento de Reales, destacando su labor como "gran divulgador", cofundador del Grupo de Periodistas Digitales y autor de numerosos libros sobre medio ambiente y tecnología. Su contribución al mundo de la ciencia no se limitó a la difusión de conocimientos, sino que también participó activamente como jurado en premios de divulgación científica, reafirmando su compromiso con la promoción del saber científico.

Periodista y divulgador científico

Lluís Reales fue un pionero en su campo, combinando su pasión por la ciencia con su habilidad para comunicar de manera efectiva y accesible. Su legado perdurará a través de sus programas, publicaciones y la inspiración que ha dejado en futuras generaciones de comunicadores y científicos. La comunidad científica y periodística continúa lamentando esta gran pérdida, recordando a Reales no solo por su profesionalismo sino también por su capacidad para acercar la ciencia a la sociedad.

boton whatsapp 600