La jueza titular del Juzgado de lo Mercantil número 17 de Madrid ha estimado parcialmente la demanda presentada por la Superliga contra la UEFA y la FIFA, declarando que ambas entidades han abusado de su poder e impiden la libre competencia en el mercado. La magistrada entiende que sendos organismos se han atribuido una facultad discrecional para prohibir la participación en competiciones paralelas y así imponer restricciones desproporcionadas. Considera, por tanto, que violan los artículos 101 y 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).
En su sentencia, que ha trascendido este lunes, el juzgado estima que UEFA y FIFA han incurrido en todo ello al atribuirse la facultad discrecional de prohibir la participación en competiciones, así como la imposición de vetos “injustificados y desproporcionados”. La magistrada Sofía Gil urge a sendas instituciones a abandonar estas conductas “anticompetitivas” y se les prohíbe a repetirlas en el futuro próximo. Asimismo, se les condena a revocar con efecto inmediato todos los efectos de las actuaciones mencionadas, tales como expedientes sancionadores u otros castigos equivalentes, que se implementaron antes o durante la duración del proceso judicial en cuestión.
El procedimiento comenzó el pasado 18 de abril de 2021, cuando la entidad promotora de la Superliga anunció el arranque del proyecto para la creación de una nueva competición de fútbol continental. Como respuesta, UEFA y FIFA desplegaron una contraofensiva de amenazas de sanciones contra todo club que se adhiriese al torneo alternativo. En la sentencia, la jueza manifiesta que los artículos 22,70, 71, 72 y 73 de los Estatutos FIFA, el artículo 6 del Reglamento FIFA Partidos Internacionales, así como los artículos 49 y 51 de los Estatutos UEFA, son incompatibles con los preceptos 101 y 102 del TFUE; marco regulador y jurisprudencial del mercado de la competencia comunitario.
La sentencia del Juzgado de lo Mercantil rima en consonante con la resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), a quien se dirigió el juzgado madrileño con cuestión prejudicial previa a la vista. En este sentido, la magistrada estima que el contenido de las declaraciones de FIFA, UEFA y otras entidades federativas nacionales como Inglaterra, Italia y España, que el 18 de abril siguieron una línea similar en el plano punitivo, también infringen los artículos 101 y 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
Las intenciones de UEFA y FIFA
En consecuencia, la sentencia estima parcialmente la demanda que presentó European Superleague Company S.L, (ESCL) “por cuanto la actuación de las demandadas no se encontraba dirigida únicamente a evitar el desarrollo de un determinado proyecto, sino a evitar la implantación de un tercero competidor y modificación del sistema monopolístico de la organización de competiciones".
Agrega, por tanto, que se “ha mantenido la misma defensa en todo el procedimiento aun cuando el proyecto de la Superliga haya decaído o al menos se ha aceptado que no se va a desarrollar en los términos iniciales planteados”. A ojos de la jueza, la resignificación del proyecto denota “que los actos iniciales conectaban con la oposición de modificación del sistema de autorización de competiciones por terceros competidores”. Así, concluye que no se puede imponer una prohibición a futuro de cualquier otro proyecto o modificación del ya presentado, dado que “admitir lo contrario supondría aceptar una suerte de blindaje” de cualquier iniciativa de competición futbolística que fuera presentado por los demandantes. “No es aceptable”, esgrime.
Esta sentencia no es firme y puede ser recurrida ante la Sección 28 de la Audiencia Provincial de Madrid, órgano competente en asuntos de naturaleza mercantil.
Fue en abril de 2021 cuando doce clubes europeos, entre ellos el Real Madrid, el FC Barcelona y el Atlético de Madrid, anunciaron la fundación de la Superliga, pero, tras las amenazas de los organismos rectores del fútbol, solo permanecieron en el proyecto el Real Madrid, el Barça y la Juventus italiana, que también acabó abandonando el proyecto.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes