Este martes, un devastador incendio forestal se desató en la entidad menor de La Estrella, en la provincia de Toledo, arrasando ya con aproximadamente 2.500 hectáreas. La principal hipótesis que se maneja como causa del siniestro es un accidente de tráfico. Desde la zona de mando, el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, junto con el director técnico de la emergencia, Juan Pedro García, han ofrecido detalles sobre la situación.
Según Almodóvar, la evolución del incendio es favorable, aunque se mantiene la cautela debido a las complicaciones que surgieron el miércoles. Se espera una evaluación más detallada al mediodía, dependiendo de las condiciones meteorológicas, especialmente por los vientos de poniente que podrían afectar la zona ya contenida de 28 kilómetros de perímetro.
A esta hora, permanecen trabajando en el lugar centenares de efectivos, según La Sexta. Estos pertenecen a distintos cuerpos como la Unidad Militar de Emergencia (UME), así como medios de las autoridades de Castilla-La Mancha. Algunos de ellos resultaron heridos mientras realizaban sus labores de extinción este martes. Dos de ellos tuvieron que ser atendidos por golpes de calor, mientras que otra salió despedida mientras manipulaba una manguera. Todos ellos se mantienen en estado leve.
Continúa el confinamiento en varias localidades debido al incendio
La situación en los pueblos afectados, como La Estrella, Fuentes, Aldeanueva de Barbarroya y La Nava de Ricomalillo, permanece sin cambios, manteniendo el confinamiento y las carreteras cortadas desde el martes. Además, se reportó la atención médica a dos bomberos forestales por el calor y a una bombera que sufrió un leve incidente sin mayores consecuencias.
Durante la noche, se realizaron esfuerzos significativos para perimetrar el 60% del fuego, y actualmente no hay frentes activos de llama que avancen, gracias a las labores de contención. Sin embargo, Juan Pedro García advierte que las horas centrales del día podrían ser críticas, y cualquier reactivación del fuego tendría un potencial destructivo considerable.
▶️ #IFLaEstrella en #Toledo: El viceconsejero @PepeAlmodovar informa de que el 🔥 tiene una superficie de 28 km y ha afectado ya a 2.500 ha 🌳
— INFOCAM (@Plan_INFOCAM) August 7, 2024
Continúa:
🏘️Confinamiento de los 4 municipios
⚠️Corte de carreteras
🚨Nivel 2#ContralosIncendiosIMPLÍCATE
ℹ️https://t.co/pRadMBdMw7 pic.twitter.com/gk0dFm82vZ
La situación, aunque grave, se encuentra en uno de los mejores escenarios posibles, gracias al intenso trabajo con maquinaria y herramienta manual, y al apoyo de los medios de agua y aéreos, que están jugando un papel crucial, especialmente en el sector norte, que es el más activo.
Un accidente de tráfico y el calor extremo: las causas del incendio de La Estrella
Además, se ha evacuado preventivamente una urbanización pequeña dentro de La Estrella y se están permitiendo accesos puntuales a determinados sectores para tareas esenciales como la alimentación de ganado. El área afectada por el incendio es principalmente monte mediterráneo, con presencia de retamas, monte bajo y encinar, lo que complica las labores de extinción del fuego.
Desde las 23:00 horas del pasado martes, se activó el nivel 2 de alerta, a causa de los posibles daños a bienes no forestales e infraestructuras esenciales del incendio. Eran 29 medios terrestres y 177 efectivos los que trabajaban en el lugar, a los que se sumaron 70 militares de la UME durante la noche. El incendio se ha iniciado a raíz de un accidente de tráfico ocurrido en la noche del martes. Un vecino de La Estrella, que circulaba sin carnet, colisionó con una furgoneta blanca, provocando que las chispas llegaran al monte junto a la carretera. El conductor tiene 90 años y padece Alzheimer.