Este martes a las 10:45, los Bomberos de la Comunidad de Madrid han dado por controlado el incendio forestal que se originó este lunes por la tarde en la localidad de El Molar, extendiéndose también a Pedrezuela, dos localidades de la Sierra Norte de la región. El fuego ha consumido un total de 200 hectáreas. A lo largo de la mañana, se ha procedido a la retirada gradual de efectivos, quedando en la zona cuatro dotaciones de bomberos, según ha informado una portavoz de Emergencias Comunidad de Madrid 112.

Durante la noche, nueve dotaciones de bomberos, junto con brigadas y agentes forestales, han trabajado intensamente en la extinción de los puntos calientes dentro del perímetro del incendio. Además, se ha contado con la colaboración de maquinaria pesada para repasar el perímetro y el Grupo Especial de Drones de Bomberos de la Comunidad y un vehículo de vigilancia han estado activos en la zona.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha visitado este martes la zona afectada y ha agradecido la labor de los más de 200 profesionales que han intervenido en la extinción de este incendio, que ha descrito como "peligroso" por su proximidad a zonas habitadas y por haber afectado a algunas explotaciones ganaderas, donde lamentablemente algunos animales han perdido la vida.

Investigación en curso para determinar las causas del incendio en El Molar

Martín ha destacado el comportamiento ejemplar de la población, que siguió todas las recomendaciones de los profesionales de la Guardia Civil y del 112 para preservar tanto los montes como sus propiedades. Afortunadamente, no se han reportado heridos graves ni víctimas humanas, aunque sí algunas atenciones menores por intoxicación de humo.

Agentes del Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil están investigando las causas del incendio, que apuntan a una posible negligencia relacionada con el uso de una radial. Paralelamente, los Agentes Forestales están realizando investigaciones basadas en la geometría del incendio y en el estudio de los vestigios y patrones de quema para determinar tanto el punto como el medio de inicio del fuego, según ha indicado Víctor Martínez, jefe de la Unidad de Incendios Forestales de este cuerpo regional.

Finalmente, el consejero ha recordado que la región se encuentra en máximo riesgo de incendios y ha pedido a los ciudadanos máxima precaución y colaboración para evitar futuros siniestros. El incendio de El Molar, que comenzó este lunes a las 13:30 horas detrás del cementerio, ha sido el segundo de importancia este verano en la región.

boton whatsapp 600