Los encuentros entre la ya conocida orca Gladis y sus compañeras con embarcaciones de pequeño y medio tamaño en aguas gaditanas fueron una problemática el pasado verano. Este 2024, la historia se repite. Para evitar males mayores, el Gobierno central ha impulsado una serie de pautas a seguir en caso de enfrentar un escenario de estas características.

El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ha publicado este martes unas recomendaciones para tratar de evitar o minimizar los incidentes provocados por estos mamíferos acuáticos en aguas de Cádiz. A rasgos generales, la cartera dirigida por Teresa Ribera apunta a evitar navegar entre el Golfo de Cádiz y el Estrecho de Gibraltar hasta el mes de agosto, ya que es desde abril en la fecha en la que existen más probabilidades de encontrarse con estos animales.

En caso de que suceda un encontronazo de una manada de estos cetáceos con una o más embarcaciones, el procedimiento a seguir es no parar -sea con un barco de motor o a vela- y continuar navegando en dirección a la costa, “lo más cerca posible”, sin molestar su ruta en ningún momento, sin dañarlas.

A su vez, los integrantes de la embarcación deben evitar acercarse a las bandas y, por ende, desplazarse a lugares de la embarcación mejor protegidos para evitar posibles lesiones en caso de una embestida del cetáceo o caídas al mar. De la misma manera, se reclama con urgencia que no se intenten conductas disuasorias con las orcas para tratar que desvíen su ruta por el paso de la embarcación.

De la misma manera, el Ministerio recomienda notificar de inmediato el avistamiento o interacción con las orcas al Centro de Coordinación de Salvamento. Al tiempo, y siempre y cuando no suponga un riesgo para los navegantes ni para los animales, tratar de sacar fotografías de las orcas “involucradas” en el encuentro para su consiguiente identificación.

Comportamiento de las orcas en aguas gaditanas

La guía de pautas lanzada por el Ejecutivo central también sirve para conocer mejor el comportamiento de las orcas cerca de los humanos. La retahíla de recomendaciones publicada por parte del Ministerio han sido el resultado directo de un taller de expertos que han concluido que estos animales acuáticos “no son agresivos” con las embarcaciones que se cruzan en su camino, sino que sus reacciones, pese a que se pueda interpretar lo contrario, vienen a traducirse más como “un juego o socialización”. Por este motivo, dada la sustancial diferencia entre una cosa y otra, reclaman no utilizar el término “ataque” para referirse a este tipo de sucesos.

Los expertos han señalado a su vez que la población de orcas en esta zona, entre el Estrecho de Gibraltar y el Golfo de Cádiz, es vulnerable, por lo que instan a primar su bienestar y conservación, lo que da a entender, por ende, que está totalmente prohibido darles caza, “perseguirlas o molestarlas” en lo que es su hábitat natural.

‘Las Gladis’, las orcas más temidas por los veleros no son vengativas
MÁS INFORMACIÓN
‘Las Gladis’, las orcas más temidas por los veleros no son vengativas y contribuyen a la pesca sostenible

Haciendo un inciso aún más profundo en la cuestión, existe una ley del año 2007 que vela por su protección, que prohíbe acercarse a las orcas por medio de una embarcación a menos de 60 metros, también alimentarlas o producir ruidos estridentes para tratar de alejarlas, lo que incluye emitir sonidos debajo del mar.

Según los resultados reflejados por Orca Ibérica, desde 2020, se han producido 744 avistamientos de estos cetáceos, aunque las interacciones que de ellos han emanado no han generado hechos que acaben en graves accidentes -resultando que tan sólo el 2% de estos encuentros acaban mal-, salvando el ejemplo del hundimiento de un velero en Barbate en mayo de 2023.

Las conclusiones son claras. Las orcas no actúan por un móvil vengativo a la hora de interaccionar con una embarcación de pequeño o medio tamaño, sino que pueden moverse por un instinto de juego, teniendo en cuenta además que muchos de estos encuentros se resuelven con un avistamiento de los propios cetáceos y que en un porcentaje muy minoritario acaban en hechos reseñables como un accidente o hundimiento de la navegación.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes