El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la resolución de la Dirección General de Trabajo que establece el calendario laboral de 2026. Según el documento, habrá nueve días festivos comunes en toda España, la misma cifra que en el año anterior.

Los festivos nacionales de 2026

Las fechas que serán fiesta en todo el territorio nacional en 2026 son las siguientes:

  • Jueves 1 de enero: Año Nuevo
  • Martes 6 de enero: Epifanía del Señor
  • Viernes 3 de abril: Viernes Santo
  • Viernes 1 de mayo: Fiesta del Trabajo
  • Sábado 15 de agosto: Asunción de la Virgen
  • Lunes 12 de octubre: Fiesta Nacional de España
  • Domingo 1 de noviembre: Todos los Santos
  • Martes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • Viernes 25 de diciembre: Natividad del Señor

Estas fechas serán festivas en todo el país, aunque las comunidades autónomas tienen capacidad para realizar ajustes en algunos casos concretos.

Los festivos que pueden variar por comunidad autónoma

Las autonomías pueden trasladar o sustituir determinados festivos nacionales por otros de carácter local o tradicional. Por ejemplo, el Jueves Santo (2 de abril) será festivo en toda España excepto en Cataluña y la Comunidad Valenciana. En cambio, el Día de Reyes (6 de enero) se mantiene como día no laborable en todas las regiones.

Además, cada comunidad puede decidir si celebra como festivo el día de San José (19 de marzo) o el de Santiago Apóstol (25 de julio), según sus costumbres o tradiciones.

En las próximas semanas se irán conociendo los calendarios laborales autonómicos de 2026, que incluirán los días festivos específicos de cada región

Los puentes más esperados de 2026

El calendario de 2026 permitirá disfrutar de al menos cuatro puentes o fines de semana largos en toda España. Serán los siguientes:

  • Viernes 3 de abril (Viernes Santo)
  • Viernes 1 de mayo (Fiesta del Trabajo)
  • Lunes 12 de octubre (Fiesta Nacional de España)
  • Viernes 25 de diciembre (Natividad del Señor)

Estas fechas coinciden con días estratégicos que facilitarán puentes y escapadas en distintas épocas del año -especialmente en Semana Santa y Navidad-, permitiendo varios periodos de descanso prolongado. 

El total de días festivos en 2026

El año 2026 contará con 14 días festivos en total. De ellos, nueve son comunes para toda España, mientras que los otros cinco se reparten entre festivos autonómicos y locales. Cada ayuntamiento fijará dos de esos días en su municipio, completando así el calendario laboral del próximo año.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover