La periodista Àngels Barceló, a través de su programa en la Cadena SER, se ha pronunciado tras las imágenes del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en las que ha resonado su ausencia en el saludo de los reyes, Felipe VI y Letizia, y Pedro Sánchez, a las víctimas durante el funeral de Estado que se ha celebrado este miércoles, un año después de la tragedia de la DANA.

Carlos Mazón ha hecho caso omiso a las peticiones de las víctimas de la DANA y ha optado por asistir al funeral que ha tenido lugar un año después de la catástrofe. Durante el día en el que inició la tragedia, el presidente de la Generalitat se encontraba desaparecido y no fue hasta horas más tarde, en las que ya varios territorios de la provincia se encontraban inundados, que apareció en el CECOPI. La DANA se llevó la vida de 229 personas y hoy en día sigue en pie la investigación respecto a las acciones y el papel del presidente y su Gobierno aquel día.

Durante el especial de la SER por el funeral, la periodista Àngels Barceló se ha encargado de analizar la presencia de Mazón en el acto. En la retransmisión ha destacado una imagen en la que el presidente valenciano se ha apartado durante el saludo a las víctimas. Barceló se refería a la escena como una imagen importante donde “las más altas instituciones del Estado y la Generalitat” han saludado a las víctimas sin el presidente. “No hay que olvidar que las víctimas han pedido al president que no asistiera", ha añadido.


La periodista ha sido bastante crítica y directa con las acciones de Mazón, mientras ha comentado que el presidente ha entrado por una puerta distinta al resto de asistentes, ha especificado: “¿Qué hay más anormal que en un día como hoy el president de la Generalitat no pueda estar en esta fotografía que estamos viendo?".

Además, Barceló ha apuntado que las 229 víctimas eran valencianas especificando que "en un momento de tanto ruido por la migración, leer el nombre de todas las víctimas es un momento impresionante". "Todos vivían aquí, todos eran de Valencia y puede que algunos murieran ayudando a sus vecinos", ha finalizado.

El recibimiento en el funeral

La ciudad de Valencia ha acogido este miércoles el funeral de Estado por las 237 víctimas mortales de la DANA del 29 de octubre de 2024 (229 en Valencia, siete en Castilla-La Mancha y una en Andalucía), una ceremonia que ha tenido lugar el día en el que se cumple el primer aniversario de la catástrofe. El acto ha convocado a las principales autoridades del país, que coinciden en que el foco debe estar puesto en quienes sufrieron directamente las pérdidas humanas.

A las 17.25 horas ha llegado al Museo Príncipe Felipe de Valencia el presidente de la Generalitat. Al instante en el que Carlos Mazón ha aparecido en el lugar de la ceremonia ha iniciado un momento de tensión cuando éste ha sido recibido entre gritos de “traidores”, “asesino”, “cobarde”, “rata cobarde”, “hijo de puta”, “malparit”, “desgraciado” o “cabrón”.

Una vez en la sala, los insultos no han cesado, han sido los familiares de las víctimas que se han dirigido al presidente de la Generalitat como “asesino”, en varias ocasiones. El presidente valenciano ha entrado acompañado de su Ejecutivo, que no se ha librado de las discrepancias y los gritos. Entre los asistentes, un familiar de las víctimas ha aprovechado para mostrarle una fotografía a Mazón de una de las víctimas. Casos así han sido comunes, numerosos familiares han portado camisetas con los rostros de las personas fallecidas que acompañaban con la frase: “Eran muertos evitables”.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover