Carlos Mazón confirmó este martes que, contra la petición de los familiares de las víctimas de la DANA, acudirá esta tarde del miércoles al funeral de Estado en Valencia. Una decisión que ha marcado el paso del escenario político en las últimas horas, siendo la reacción que ha destacado de entre todas la esgrimida por Gabriel Rufián.

Desde los pasillos del Congreso de los Diputados este miércoles, el portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) no ha dudado en calificar sin tapujos la decisión del presidente de la Generalitat Valenciana: “Me parece que el hecho de que Mazón vaya hoy al funeral es de, aparte de ser un inútil, un mentiroso, es un psicópata”, ha sentenciado.

De esta manera, en respuesta a las preguntas de los medios de comunicación, Rufián ha considerado que “es de psicópata ir en contra del criterio de los familiares en el funeral”.

Sin quedarse en este punto, además ha señalizado que Mazón es “un psicópata con cómplices”, debido a que ha sumado a la ecuación el apoyo o silencio de los líderes del Partido Popular y Vox, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, respectivamente, con respecto a su gestión de la catástrofe. “Gracias a su apoyo, este tipo se mantiene un año después”, ha concluido a modo de condena política.

 

Mazón irá al funeral y declara el 29 de octubre como día de las víctimas

En un primer momento, ante el funeral de Estado de esta tarde del miércoles, Mazón, desoyendo las reiteradas peticiones de familiares y asociaciones de víctimas, acudirá al acto solemne como principal representante de la Generalitat Valenciana.

A su vez, este miércoles por la mañana, desde el Palau de la Generalitat, ha convocado una declaración institucional imprevista junto a los integrantes de su Consell en la que ha anunciado que, a partir de ahora, cada 29 de octubre se convertirá en una jornada de luto oficial en las tres provincias de la comunidad autónoma en recuerdo de las víctimas mortales de la catástrofe.

En otro orden de ideas, Mazón, durante su intervención, ha eludido pedir perdón expresamente a las víctimas, limitando su autocrítica a decir que “no fue suficiente”, descartando así cualquier dimisión más propia o de su Ejecutivo valenciano.

En este primer aniversario de la tragedia, la Ciudad del Turia se viste de luto por las 229 víctimas -237 contando las de Castilla-La Mancha y Andalucía- que fallecieron a causa de las fuertes riadas de aquella fatífica jornada. Al funeral de Estado acudirán, como la voz cantante, los familiares de las víctimas mortales, así como los reyes, Felipe VI y Letizia; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a algunos ministros de Moncloa; también autoridades de la Generalitat y otras del plano institucional nacional y territorial. El acto solemne tendrá lugar en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia a partir de las 18:00 horas.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover