A una jornada de cumplirse el primer aniversario de la mayor tragedia climatológica de la historia reciente de la Comunidad Valenciana, la sociedad española sigue consternada ante las falsedades y la indecencia que desprende la negligente gestión del -todavía- president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. Hace apenas unas jornadas, conocimos que, tras la interminable comida en el Ventorro, Mazón acompañó a la periodista Maribel Vilaplana a un aparcamiento, en dirección contraria al Palau de la Generalitat, y después se marchó a cambiarse de vestimenta. Esa información, que fue omitida por ambos protagonistas, la ha adelantado el diario Levante, que ha confirmado que parte de la desconexión de Mazón coincide con esa ratio de tiempo.
La ciudadanía valenciana, conmocionada por la impunidad con la que se presenta el Consell del PPCV, y tras 12 manifestaciones multitudinarias clamando la dimisión de Mazón, vivirá en menos de 24 horas una fecha inolvidable y emocional que conmemora el recuerdo de las 229 víctimas y las decenas de miles de afectados por una monstruosa Dana que arrasó con varias comarcas de la terreta.
Varias organizaciones y colectivos de la sociedad civil han convocado actos conmemorativos para denunciar “la falta de responsabilidad institucional” ante uno de los capítulos más trágicos de nuestro país. Durante la mañana, recordarán a los familiares, seres queridos, familiares, vecinos y amigos fallecidos por “la negligencia del gobierno de Mazón” en la Plaza de la Virgen, un espacio céntrico para combatir “el duelo colectivo que el pueblo valenciano necesita” hasta que se imponga la verdad y la justicia. Tras ello, la asociación Acord Social Valencia ha convocado una marcha que recorrerá el mismo camino que realizó Mazón el día D mientras “la gente se ahogaba”.
La primera ruta comenzará a las 18.00 h; su recorrido irá de la calle Luís Arnau a la calle Valencia. Continuará con una segunda marcha a las 19.00 h, desde de la Torre/Sedaví hasta la calle Manuel Iranzo. Dichas procesiones, acompañadas de actuaciones musicales en directo, se producirán en silencio como muestra de respeto a la memoria de los 229 valencianos ahogados por el lodo de la riada.

Media hora más tarde, a las 19.30 h, dará lugar el acto final programado en la plaza de la Xapa, en Benetússer, donde estarán varios parlamentarios, los comités locales de emergencia y reconstrucción, el colectivo de Jóvenes del Parke y de Acord Social Valencià, y varios grupos musicales, entre los que se encuentran Feliu Ventura, Miquel Gil María y Butifarra. Las marchas entrarán en la plaza encabezadas por Estrella Roja, que tocará la Procesión de la Memoria y actuará la Muixeranga de Suecia.
Funeral de Estado, con polémica
Además, el Gobierno, ha organizado, a petición de las asociaciones mayoritarias de víctimas, un funeral de Estado laico que tendrá lugar en el Museo Príncipe Felipe de Valencia, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. La ubicación coincide con el antiguo cauce del río Turia, una circunstancia que gustó a las asociaciones por el simbolismo que conlleva. Asistirán unas 800 personas, entre familiares de los fallecidos y autoridades confirmadas. Los reyes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, el president del Senado, Pedro Rollán Ojeda, la presidenta del Tribunal Supremo y del CJPG, Isabel Perelló, el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, la plana mayor de los 17 barones autonómicos, y los expresidentes del Gobierno, Jose María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero. En él también participarán las personas fallecidas como consecuencia de esta misma Dana en Castilla- Mancha y Andalucía, donde murieron ocho personas.
El jefe del Consell estará presente y volverá a aguantar, una vez más, las posibilidades de ser el centro de la diana de protestas, reivindicaciones y críticas. El acto comenzará a las 18.00 h en el interior del museo, habrá interpretaciones de piezas musicales y se guardará un minuto de silencio por todos los fallecidos.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover