Estamos a punto de llegar al aniversario de DANA. Esa barrancà, esa riada de agua y lodo que segó la vida de 229 personas. En ElPlural.com hemos entrevistado a la ministra de Ciencia y de Universidades, Diana Morant, que además de ministra es la futura candidata a la Generalitat. Una entrevista realizada en el ahora conocido como puente de la solidaridad, un lugar emblemático por el que, tras la DANA, cruzaron miles de personas para ayudar a los vecinos de las zonas afectadas.

PREGUNTA: ¿Cómo valora este año desde el 29 de octubre del 2024?

RESPUESTA: Yo creo que estamos todavía de duelo. Todos los duelos tienen muchas fases, pero hay una parte reparadora para un duelo que es conocer la verdad. Y como todavía no sabemos exactamente qué ocurrió el 29 de octubre, y se han contado tantas versiones y tantas mentiras, el Consell nos ha contado diez, doce versiones de dónde estuvo Mazón aquella tarde. Pues sin esa verdad, que repare y que pueda servir también de ayuda a los familiares de las personas fallecidas y a la sociedad en general, pues seguimos en ese 29 de octubre.

P: Habla usted de versiones, desde el 29 de octubre al menos la prensa nos hemos dedicado a desmentir fake news. Me decía la delegada del Gobierno que el 50% de esas fake news no venían de la extrema derecha, sino de la propia Generalitat. Entonces usted, como futura candidata a la Generalitat, ¿Cómo valora, cómo ve, cómo se lucha contra esas mentiras?

R: Pues yo creo que cualquier drama es susceptible de ser caldo de cultivo de la desinformación, de las fake news. De hecho, aquí vimos un despliegue de la extrema derecha y de sus terminales comunicativas con barbaridades como los miles de muertos que nos llevábamos con camiones y cosas de esas. Eso genera antipolítica. Pero si además los responsables de las instituciones también generan discursos antipolíticos, a mí me da mucha pena porque tal y como has dicho, yo aspiro a presidir la Generalitat, porque para mí la Generalitat es una institución muy importante. Para mí es una institución de autogobierno, con grandes servidores públicos que están capacitados para esta emergencia y para muchísimas emergencias que hemos vivido a lo largo de la historia aquí en la Comunidad Valenciana. Escuchar en boca del presidente Mazón decir que él no tenía nada que ver, ni participó ni en la convocatoria del Cecopi ni en el envío del EsAlert, básicamente diciendo que no hay responsabilidad por parte de la Generalitat, sino que esto lo debían haber hecho otros. Eso también genera desafección y antipolítica y mucha distancia entre la ciudadanía y la institución suya, que es la Generalitat. Y por eso mi mensaje sería que la gente entienda que no ha fallado la política no ha fallado el Estado, no ha fallado la institución de la Generalitat valenciana, han fallado ellos. Ha fallado Mazón y todo el Consell, y casi un año después me atrevo a decir que han fallado también todos los que los sostienen, incluido Abascal y Feijóo.

P: ¿Si usted fuese Mazón, Pedro Sánchez la habría dejado continuar en el cargo?

R: Si yo ocupara el sitio de Mazón, porque decir que yo fuera Mazón me cuesta, pero yo le digo que a mí no habría hecho falta que el presidente Sánchez me dijera nada. Yo habría dimitido. Sí.

P: ¿Por qué no dimite este hombre? ¿Por qué sigue aferrado al sillón?

R: Yo creo claramente que desde el día 29 de octubre, cuando llegó al Cecopi, con esos ojitos que hemos visto todos, y esa actitud en la que preguntaba por si iba a tener o no cobertura con el móvil, en ese momento que tomó conciencia de todo el drama, y de la negligencia política que hay detrás, el gran problema de esta comunidad ha sido que hemos tenido un president más pendiente del relato jurídico que en realidad de poner a la Generalitat a disposición de los vecinos y de las vecinas. Y como necesita construir un relato para defenderse de la justicia en el que, según él, el máximo responsable de la Generalitat puede apartarse y abandonar a su pueblo el día que más falta hace la política y, por tanto, al president de la Generalitat. Pues a partir de ahí, por supuesto, ha generado un rechazo. Nunca se había causado por parte del president de la Generalitat un rechazo y un dolor tan grande y tan mayoritario. Es que estamos hablando de que las encuestas hablan de un 80 y pico por cien de la población, pero de punta a punta, de Castellón a Alicante. Esto no solo les ha pasado a las víctimas de la Dana. Eso nos ha pasado a todos. De manera que no entiendo qué le pasa por la cabeza a alguien que habiendo condicionado tanto por acción o por omisión el día 29 de octubre, sigue ahí aferrado al sillón. La única explicación es que sabe que algún día le llegará la justicia. Yo creo en la justicia y la justicia será justa.

P: Vamos ahí. Relato jurídico. Justicia. Estos días, creo que es el primer auto que la audiencia tumba de la magistrada instructora. Ha sido el de citar a declarar a Maribel Vilaplana y me parece que es un aviso a navegantes por parte por parte de la Justicia de la Audiencia Provincial de investigue usted a este señor. ¿Cree usted que al final va a tener que ser la justicia porque no va a ser la política la que acabe haciendo dimitir Mazón?

R: No lo sé. Pero la democracia también es la forma que nos hemos dado la sociedad de impartir justicia, de manera que yo estoy segura de que la ciudadanía no se lo vamos a perdonar, entre otras cosas porque es que ni siquiera ha pedido perdón. Eso es lo que me parece más alucinante, su actitud. Entonces, una persona que encima mantiene una actitud como muy chulesca y con tanta falta de empatía, desprecio, incluso llegar al maltrato a las víctimas, a las personas que han perdido a su madre, a su padre, a su hija, a su marido, pues esta sociedad no se lo va a perdonar. Y la democracia tiene esa virtud que es que el pueblo puede convertir su indignación y su rechazo de hoy, en esperanza y en futuro y apartarle a él y a todos los que le sostienen.

P: Vamos a algo que ha hecho correr ríos de tinta, el dinero. Imagínese que soy la vicepresidenta del Consell y le digo que nueve de cada diez euros los ha invertido el Consell y no el Gobierno de España. ¿Qué tiene que decir a eso?

R: Nueve de cada 10 euros los ha puesto el Gobierno de España. Pero es que esto no es una guerra de relatos. O sea, nosotros tenemos pruebas, tenemos un portal, acabamos de presentar un visor en el que puedes ir pueblo a pueblo y mirar dónde está el dinero, qué dinero se ha invertido, para qué obras, qué obras están en marcha, cuáles están ya incluso ejecutadas y terminadas. Hasta los puentes que ha hecho la Diputación de Valencia los ha pagado el Gobierno de España. Hasta la limpieza de los garajes que hizo la Diputación de Valencia lo ha pagado el Gobierno de España. Le hemos transferido 20 millones de euros a la Diputación de Valencia para pagar aquellos primeros servicios. Y luego, por otra parte, vemos al señor Mazón anunciando partidas, pero es un poco como el juego este de dónde está la bolita, porque hay anuncia ayudas a los agricultores, y mañana hacen un cambio de partida presupuestaria, deja esa partida cero y pone ese dinero en ayudas a, por ejemplo, material escolar.

P: ¿Está llamando trilero al presidente?

R: Absolutamente. Entre otras cosas porque tiene un problema grave con la verdad y con la transparencia. Si realmente están tan orgullosos de las ayudas que han dado a los vecinos, que nos lo cuenten de manera transparente de dónde ha salido el dinero. Fíjese, la semana pasada surgió la duda de dónde había ido a parar el dinero que muchos ciudadanos pusieron de manera solidaria en una cuenta de la Generalitat. Y ni siquiera eso nos lo han sabido explicar. Y déjeme que yo dude de aquellos que han manipulado vídeos y audios, de manera interesada para engañarnos a todos, de aquellos que han escondido vídeos que están siendo fundamentales para conocer la verdad sobre ese día y lo que pasó en el Cecopi. Yo dudo, y pongo en duda, todo lo que nos están diciendo de a dónde ha ido a parar ese dinero .Así que sí, es trilerismo político.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover