El Ministerio del Interior ha publicado el 'Balance de criminalidad', un informe que es utilizado para concoer una gran cantidad de datos sobre crímenes y robos en nuestro país, en concreto con el robo de coches. Este informe no solo se encarga de desvelar la cantidad de coches que se sustraen de forma diaria, sino que también desvela cuál es el modelo favorito de los ladrones.
Según la información recogida en el documento, en España y durante el año 2022 se robaron, de media, unos 85 vehículos. Ese mismo años fueron sustraídos en total 30.982 vehículos, lo que supone un aumento del 11,7% con respecto a 2019 cuando se produjeron 35.105 incidentes relacionados con la criminalidad en el mundo del automóvil.
Además de la criminalidad, este informe del Ministerio del Interior otorga otros datos sobre el robo de coches. Los delincuentes tienen incluso preferencias a la hora de robar. Preferencias tanto por algunas marcas como por algnos modelos. Entre las marcas más cotizadas por los cacos se encuentra en primer lugar Mercedes, con un 14,7% de robos, seguido de BMW, con un 14,6%, seguido muy de cerca por Toyota, que supone el 14,4% de los robos de vehículos, Audi, con un 10,4%, Ford con un 7,8% y cierra la lista de las marcas más deseadas por los ladrones la compañía alemana Volkswagen, con un 6,8% de los robos.
El modelo más robado en España
Los ladrones no solo se fijan en la marca, también tienen predilección por algunos modelos como son por ejemplo el Seat Ibiza, que es el modelo que más vehículos robados acumula seguido de forma muy próxima el Seat León y el Volkswagen Golf. Lo cierto es que no es casual que sean estos tres los modelos que más robos se registran en el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, ya que presentan un cierto paralelismo entre ellos: Son los vehículos más vendidos y además es muy sencillo redistribuir sus piezas en el mercado ilegal de segunda mano debido a su popularidad.
La lista la completan cuatro modelos de alta gama: El BMW X5, el Mercedes GLC, el Mercedes GLE y el Toyota Land Cruiser, porque según el Balance de Criminalidad, son coches que adquieren un gran valor y una gran demanda en el extranjero.
Los robos por provincias
Según los datos que proporcionan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los cuerpos policiales autonómicos, los robos de coches son más frecuentes en zonas concretas de nuestro país:
Las zonas preferidas son Madrid (24%), Cataluña (23,9%) y Andalucía (18%), ya que en estas zonas, el parque automovilístico es más nutrido que en otros puntos, debido a que son las zonas más pobladas de nuestro país, como suele ser habitual a la hora de analizar otros tipos de crímenes.
No obstante, el informe comparador de seguros HelloSafe sobre los robos de vehículos en nuestro país apunta a tres puntos concretos de nuestro país donde el índice de robo de coches es mayor: La ciudad autónoma de Ceuta, Santa Cruz de Tenerife y Barcelona.
La capital, Madrid, aparece fuera del podio, en tercer lugar y seguida muy de cerca de otras ciudades andaluzas como Málaga y Cádiz, el archipiélago balear, Girona, Tarragona y Valencia.
En el lado contrario, los puntos de nuestro país donde los casos de robo de vehículos son más escasos se encuentran en Lugo, Teruel y Cáceres, casualmente zonas de la llamada 'España Vaciada', donde el número de vehículos matriculados es mucho menor que en otros puntos superpoblados de España como Madrid o Cataluña, demostrando que la existencia de menor población a veces lleva consigo alguna que otra ventaja.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes