Este viernes pasado la Eurocopa dio su pistoletazo de salida. Como antesala de los Juegos Olímpicos, durante un mes hasta el próximo 14 de julio, las respectivas selecciones nacionales de fútbol de toda Europa se enfrentarán en cada partido para hacerse con el título de campeones, que ahora mismo ostenta Italia. Sin embargo, las últimas tensiones que se están dando en Oriente Medio, así como la guerra entre Rusia y Ucrania han obligado a activar las alarmas ante el aumento de la amenaza yihadista.
Este lunes, durante la presentación del centro europeo de prevención de la radicalización, la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, advirtió que el riesgo de atentado terrorista tanto en la Eurocopa como en los Juegos Olímpicos que se disputarán en París es “real”. En la comparecencia, puso especial énfasis en el Estado Islámico del Gran Jorasán, más conocido como el ISIS, y en la creciente radicalización de los jóvenes en internet.
En este sentido, Johansson presentó el centro de conocimiento sobre prevención de la radicalización, impulsado por la Comisión Europea, cuyo objetivo es “contrarrestar la radicalización” y colaborar con los profesionales, los políticos y los investigadores a “trabajar juntos y apoyar a los Estados miembros con un apoyo más específico y adaptado”.
En la misma línea, señaló que este centro va a contar con la colaboración de diferentes agentes que puedan colaborar a alejar a los menores de esos patrones de riesgo. Académicos, responsables políticos, grupos de víctimas, policías, profesores y familiares, “son los primeros que ven cuando un niño se adentra en la resbaladiza pendiente hacia el terror. Unidos en el centro, conseguiremos que ese niño vuelva a ponerse en pie”, señaló Johansson.
Al margen de esta múltiple colaboración, la comisaria europea añadió que con la creación de este centro también se va a establecer colaboración entre estados: “el objetivo del centro es establecer relaciones, tender puentes entre países y derribar muros entre disciplinas”.
Anteriores amenazas
Tan solo cuatro días después del inicio de la Eurocopa y a un mes de la cita olímpica en París, la Guardia Civil, con la colaboración de otras organizaciones como la Europol y el FBI, ya ha desmantelado la Fundación I’lam, una central mediática de propaganda vinculada la Estado Islámico que había amenazado con atentar contra el autobús del Real Madrid y sus aficionados, y también en la Eurocopa y los Juegos Olímpicos. En uno de los carteles que la red había difundido se veía un encapuchado apuntando y disparando contra el autobús del equipo blanco con el mensaje: “Mi querido hermano. Espera en un lugar próximo al punto de llegada de los jugadores. Apunta a ellos junto a sus seguidores”. Lo mismo hizo con el Santiago Bernabéu: “Mi querido hermano en Al-Andalus. Un objetivo muy valioso te espera. Irrumpe en las aglomeraciones, distrae a la seguridad con explosivos improvisados y dispositivos de señuelo y avanza hacia tu principal objetivo con determinación”.
La operación, dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional con la colaboración de países como Alemania, Países Bajos, Francia, Estonia, Rumanía e Islandia, consiguió detener a nueve personas en Salt (Girona), Algeciras (Cádiz), Anta (Almería) y Tenerife, dos de los cuales han sido enviados a prisión provisional.
Desalojo en la inauguración
Todavía más reciente a esto, fue la alarma que se activó el pasado viernes en Berlín después de que se detectara una mochila sospechosa en la zona de aficionados. La policía obligó a desalojar la zona y tres de las entradas fueron bloqueadas.
Según la investigación, la Policía concluyó que debía ser una mochila que, dado que el tamaño era más grande que el permitido dentro del estadio, un aficionado la dejó abandonada. No obstante, según se señala en el diario BZ, una persona ha sido detenida y está siendo interrogada.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes