El hermano de Begoña Villacís, Borja Villacís, ha sido asesinado a tiros este martes en la carretera de Fuencarral-El Prado, en un tiroteo perpetrado en el entorno de la M-612. El Grupo V de Homicidios se ha desplazado hasta el lugar de lo ocurrido, lo mismo que la Policía Científica. Los autores del crimen se han dado a la fuga, y en el momento de redacción de estas líneas un dispositivo policial les persigue por distintos puntos de la ciudad.
Las fuentes policiales aseguran que hay también una persona herida. Se trata de un hombre de 43 años y nacionalidad española. Las mismas fuentes afirman que un BMW X2 abordó a otro vehículo a la altura del restaurante Lar de Domingo, siendo ahí donde uno de los pasajeros sacó una pistola y propició varios tiros contra una persona, provocándole heridas en cabeza y tórax.
El Samur ha hecho todo lo posible por reanimar a la víctima, sin éxito. Los sanitarios solo han podido confirmar su fallecimiento debido a varios disparos en la cabeza. En el mismo espacio de tiempo los atacantes se dieron a la fuga.
Historial delictivo de Borja Villacís
El 23 de agosto de 2012, la Audiencia Provincial de Madrid condenó Borja Villacís Sánchez, hermano de la portavoz de Ciudadanos a la alcaldía de Madrid, Begoña Villacís, a seis meses de cárcel y a pagar una indemnización de 9.402 euros por agredir a dos hombres y proferir insultos racistas a una mujer en un vagón del Metro de Madrid.
Según los hechos probados y juzgados -que quedan reflejados en la hemeroteca-, el hermano de Villacís, junto a dos acompañantes, se dirigió a una mujer gritándole: “¡Te vas a enterar, puta negra!”. Acto seguido, empezó a escupirle. En ese contexto, dos hombres -José Agustín C.G., y Ricardo R.P.-, salieron en defensa de la joven, pidiéndole que le dejaran en paz. Lejos de reconsiderar su actitud, Borja Villacís agredió a los defensores. Incluso, a uno de ellos le golpeó con un vaso de cristal roto en la cabeza.
En el juicio, el hermano de Villacís negó los hechos así como pertenecer a grupos de skin head (cabezas rapadas). Los magistrados, apoyados en el testimonio de las víctimas, de dos agentes de policía y de un vigilante de seguridad, no concedieron ninguna credibilidad al testimonio del familiar de la líder de Ciudadanos en Madrid. Finalmente fue condenado, pero le aplicaron el atenuante de reparación del daño (porque días antes del juicio consignó una cantidad económica relevante para el pago de la indemnización a los dos agredidos) y otro de dilación indebida por la cantidad de tiempo que había pasado desde que se produjo el hecho delictivo, que tuvo lugar el 1 de enero de 2004.
Ese mismo año, el hermano de Villacís, volvió a ser detenido la madrugada del viernes 17 de septiembre por participar junto a tres acompañantes en el apaleamiento a un joven a la salida de un bar de copas del distrito de Moncloa-Aravaca. Así explicaba en su día lo ocurrido el diario El País: “Los detenidos son viejos conocidos, ya que tienen dos o tres detenciones anteriores por hechos similares. Dos de los arrestados suelen usar estética neonazi: llevaban la cabeza rapada. Habían estado en una concentración de skinheads el fin de semana anterior en la sierra. La policía los vincula con el grupo Hammer-skin y con Ultrasur, seguidores radicales del Real Madrid”.
Hasta que Villacís entró en política, estos artículos que relataban los episodios más oscuros de su hermano (en los que era identificado con sus iniciales) pasaron desapercibidos. Sin embargo, desde 2015, empezaron a circular en foros de internet y redes sociales.