Con la primera semana de julio ya consumida, muchos son los que esperan con ansias sus vacaciones. Aunque la mayor parte de los viajeros utilizan para sus desplazamientos de verano el vehículo propio, el avión sigue siendo la primera opción para quienes van a pasar sus días de descanso fuera del país y en este punto hay que subrayar que, si bien nos quejamos en muchas ocasiones de los aeropuertos españoles, muchos de ellos están entre los mejores del mundo.
Según el ranking que de forma anual hace AirHelp, una empresa tecnológica dedicada a la defensa de los derechos de los pasajeros, hay 14 instalaciones de nuestro país en el listado.
Muchos pensarán como primera opción en Madrid, pero no, el aeropuerto de Barajas no es el mejor posicionado en la lista. Ese privilegio lo ostenta el Aeropuerto de Bilbao, que ocupa el puesto número 16 dentro de la clasificación mundial. Pero además, este aeródromo vasco puede presumir de ser el segundo mejo de Europa. Obtiene una puntuación general de 8,16 puntos, con un 8,3 en puntualidad, un 8 en valoración de los clientes y un 7,7 en lo que respecta a espacios de ocio como tiendas y restaurantes.
El segundo aeropuerto español que aparece en el ranking AirHelp Score, compuesto por 250 instalaciones de 68 países distintos de todo el mundo, es Sevilla. Aunque a una distancia importante del de Bilbao, el de la capital andaluza se sitúa en el puesto 68, lo que implica que ha mejorado muchas posiciones, 30 para ser exactos, con respecto al pasado año. Tiene una puntuación total de 7,78, resultado de la media de su 7,9 en puntualidad; 8,1 en la opinión de los usuarios, y 7,2 en servicios.
El tercer puesto ya sí, es para Madrid-Barajas. El aeropuerto de la capital ha ido perdiendo posicones hasta caer al número 76. Su media, pese a todo, sigue siendo de notable, un 7,75. Estas instalaciones han obtenido un 7,7 en puntualidad; un 7,6 en opiniones de viajeros y un 7,9 en la oferta de servicios.
A Madrid le siguen de cerca Valencia, en el puesto 81, con una puntuación media de 7,73; y Fuerteventura, que sube en la lista hasta posicionarse en el número 88 con un 7,70.
El aeropuerto de Tenerife Norte se suma al listado en la posición 105, con un 7,63 y el de Málaga lo hace en la 124 con una media del 7,56.
Les siguen en el ranking Alicante, el número 126 del listado internacional, con un 7,55; El Prat en Barcelona, con el puesto 127 y la misma nota, y Gran Canaria, que irrumpe en la lista de mejores aeropuertos en el puesto 138, con una puntuación media del 7,48.
A estas instalaciones se suman otros dos aeorpuertos canarios: el de Tenerife Sur, que escala 35 posiciones hasta llegar al puesto 154 con una valoración general de 7,43 puntos y el de Lanzarote, que aterriza en en este listado con un 7,26, lo que le lleva al número 187.
Por último, cierran la clasificación, dos aeropuertos de las Islas Baleares que suelen aparecer de forma reiterada en ella, pero que se dejan muchas posiciones este año, el de Ibiza, en el puesto 203 y el de Palma de Mallorca, en el 208.
Oriente Medio, Sudáfrica y América del Norte, líderes mundiales
Aunque los aeropuertos europeos mejoran sus posiciones con respecto a ediciones anteriores, Oriente Medio, Sudáfrica y América del Norte siguen a la cabeza.
Para llevar a cabo esta clasificación, AirHelp ha evaluado tres factores: la puntualidad (60%), la opinión de los usuarios (20%) y la calidad de los espacios de restauración y tiendas (20%). Los datos proceden, principalmente, de la plataforma de análisis de AirHelp, que monitoriza más de 4.000 aeropuertos en todo el mundo, así como de las experiencias recientes de pasajeros recopiladas entre el 1 de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2025.