Sánchez cree que para agosto estará vacunado el 70% de España y abronca a Ayuso por negociar la Sputnik V

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado hoy que quiere que el 9 de mayo sea el "punto y final" del estado de alarma y que a partir de entonces, sea el Consejo Interterritorial quien tome las decisiones.

Así lo ha afirmado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en la que ha explicado los hitos de la vacuna en España en los próximos meses, en los que espera que el ritmo de vacunación lleva a España a tener vacunada al 70% de la población a final de agosto. De hecho, las previsiones, según ha especificado, son que para el 14 de julio haya 15 millones de españoles vacunados y para el 19 de julio, 25. 

Con respecto a los contactos de Isabel Díaz Ayuso con Rusia, Sánchez ha defendido la necesidad de "lealtad" y "seriedad" en lo que se refiere a la vacunación contra la Covid-19 después de que se haya conocido que la Comunidad de Madrid ha negociado la adquisición de la vacuna rusa Sputnik V, si bien ha evitado "polemizar".

Ayuso desautoriza a la UE al negociar en solitario la vacuna rusa

La reunificación del espacio centro derecha es uno de los objetivos de Pablo Casado desde que asumió los mandos del PP. El líder conservador ha insistido, por activa y por pasiva, en que las opciones de derrocar a Pedro Sánchez pasan por aglutinar a las diferentes sensibilidades a su izquierda y a su derecha bajo las mismas siglas. Con Ciudadanos ya lo están consiguiendo, pero Vox se resiste, aunque en Madrid empieza a tambalearse. Lo que a priori supondría una victoria para el Partido Popular, se convertiría en una catástrofe al entregar su ‘joya de la Corona’ a la izquierda.

Las aguas en Génova han comenzado a enturbiar. El Partido Popular se veía como claro vencedor el 4 de mayo, no sólo por la victoria en las urnas, sino por mantener Madrid tras el órdago rupturista de Ayuso a raíz de la moción de censura de Ciudadanos en Murcia.

Los malabares de Ayuso: de buscar la absorción de Vox a necesitarles para mantener Madrid

La reunificación del espacio centro derecha es uno de los objetivos de Pablo Casado desde que asumió los mandos del PP. El líder conservador ha insistido, por activa y por pasiva, en que las opciones de derrocar a Pedro Sánchez pasan por aglutinar a las diferentes sensibilidades a su izquierda y a su derecha bajo las mismas siglas. Con Ciudadanos ya lo están consiguiendo, pero Vox se resiste, aunque en Madrid empieza a tambalearse. Lo que a priori supondría una victoria para el Partido Popular, se convertiría en una catástrofe al entregar su ‘joya de la Corona’ a la izquierda.

Las aguas en Génova han comenzado a enturbiar. El Partido Popular se veía como claro vencedor el 4 de mayo, no sólo por la victoria en las urnas, sino por mantener Madrid tras el órdago rupturista de Ayuso a raíz de la moción de censura de Ciudadanos en Murcia.

Marlaska envía a la embajada en Moscú al jefe de los antidisturbios de la polémica Operación Ícaro

El jefe de las Unidades de Intervención Policial (UIP), José Miguel Ruiz Igusquiza, ha sido elegido como consejero de Interior de la Embajada de España en Moscú, un cargo al que se incorporará en las próximas semanas. El nombramiento es visto como un "premio" por algunos dentro de la Policía Nacional, ya que conlleva, entre otras, un plus de salario nada despreciable, aunque otras voces lo consideran una especie de "destierro" dado que la capital de Rusia no es precisamente una de las mejores plazas. Lo cierto es que el comisario, que fue el máximo responsable de la Operación Ícaro para el despliegue de antidisturbios en Cataluña tras la sentencia del procés, fue muy criticado por todos los sindicatos policiales, que llegaron a pedir su dimisión en 2019 al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

La Seguridad Social gana 70.790 afiliados medios en marzo

La Seguridad Social ganó en marzo una media de 70.790 cotizantes respecto al mes de febrero (+0,4%), lo que situó el número total de ocupados en 18.920.902 cotizantes, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En términos desestacionalizados y corregidos de calendario, el sistema perdió 45.438 cotizantes en marzo, hasta un total de 19.029.433 ocupados, encadenando dos meses consecutivos de retrocesos en la serie desestacionalizada.