Batet, reelegida presidenta del Congreso pese a los votos prestados de Vox al PP

La XIV Legislatura ha dado comienzo con la elección de Meritxell Batet (PSOE) como presidenta del Congreso de los Diputados, por lo que reeditará cargo. La socialista se ha impuesto a Ana Pastor (PP) en segunda votación con 166 votos favorables tras no alcanzar la mayoría absoluta en la primera vuelta. La falta de acuerdo de las tres derechas y su fragmentación ha provocado que Ciudadanos se quede fuera de la Mesa y que Vox haya accedido a una vicepresidencia del órgano rector.

En la primera votación de cara a la elección de presidente, se han emitido un total de 349, papeletas puesto que el diputado Jaume Alonso-Cuevillas (JxCat) no ha podido acudir hoy por una intervención médica. El partido de ultraderecha ha dado sus 52 votos a Macarena Olona, mientras Ciudadanos ha optado por el voto blanco. “Pega con todo”, ironizaba una fuente consultada por ElPlural.com. Los independentistas han votado con papeletas que rezaban “llibertat”, por lo que se han registrado 28 nulos.

Pilar Llop, la jueza feminista que presidirá el Senado

Pedro Sánchez se había guardado un as en la manga para la presidencia del Senado. Una carta que ha terminado resultando ganadora.

Pilar Llop nació en Madrid en 1973 y es licenciada en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Desde 1999 logró hacerse con un hueco en la carrera judicial y meterse de lleno en la defensa de las víctimas de violencia de género.

Así es Ignacio Gil Lázaro, el hombre abrupto que Vox ha colado en la Mesa del Congreso

El cordón sanitario que planteaba la izquierda para evitar que la extrema derecha accediera a la Mesa del Congreso de los Diputados ha fracasado. Finalmente, Vox tendrá representación en el órgano de control de la Cámara Baja. Ignacio Gil Lázaro ha sido el hombre que la formación ultraderechista ha conseguido meter como vicepresidente cuarto.

Gil Lázaro es un viejo conocido de la política española. Desde 1982 ha estado afincado a un escaño del Congreso y del Senado, representado primero a Alianza Popular y después al Partido Popular. Se bajó del barco de los populares en el año 2018, alegando que ya no se identificaba con “la realidad actual del PP”, que entonces lideraba Mariano Rajoy.

Marcos de Quinto y los diputados de Vox pelean a empujones en el Congreso

El espectáculo está servido. Incluso antes de que arranque la XIV Legislatura. La escena es la siguiente. A las 08:30 horas de la mañana, el Congreso de los Diputados abría sus puertas para dar inicio a la constitución de las Cortes. Sin embargo, el ansia por volver a dar la nota ha provocado un forcejeo y varios empujones entre el diputado más bronco de Ciudadanos, Marcos de Quinto, y los diputados de Vox, que ya en la anterior legislatura madrugaron para quedarse con los escaños que tradicionalmente pertenecen al PSOE.

Desde las 7:00 horas de la mañana, diputados del Partido Popular y de Ciudadanos hacían cola a las puertas del Congreso para evitar que los miembros de la ultraderecha les ganaran la partida en esta ocasión, lo que ha provocado el posterior forcejeo entre Marcos de Quinto y los diputados de Vox.

La Fiscalía pide al Tribunal Supremo que impute a Laura Borrás, posible sucesora de Quim Torra

La Fiscalía del Tribunal Supremo ha pedido que este órgano se declare competente para investigar a Laura Borrás, diputada de JxCAT, por los presuntos delitos de prevaricación administrativa, malversación de caudales públicos, fraude administrativo y falsificación documental. Todo ello debido a las presuntas irregularidades en los contratos de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC), que fueron adjudicados a su amigo Isaías Herrero.

Según el informe firmado por el fiscal Javier Zaragoza, en la exposición razonada emitida por el Juzgado de Instrucción número 9 de Barcelona, "quedan evidenciados claros y contundentes indicios" de que Borràs y el informático confeccionaron presupuestos falsos para que fueran aportados "a cada uno de los expedientes de contratación a fin de dotar de una supuesta transparencia y objetividad al proceso de adjudicación contractual".

De este modo, se encubrió "la decisión predeterminada de adjudicar todos los contratos" a Herrero y enmascaró "el ilegal fraccionamiento contractual", dice el fiscal. Por ello, pide a la Sala de lo Penal del Supremo que admita a trámite la exposición razonada y que declare su competencia para investigar a Borràs, aforada por su condición de diputada.