El feminismo organiza cientos de manifestaciones para la Noche Violeta

La Plataforma Feminista de Alicante ha impulsado una gran movilización en centenares de ciudades y municipios de España con el objetivo de visibilizar "la emergencia feminista" este viernes, 20 de septiembre, que se convertirá en "la noche violeta". Por el momento, hay convocadas manifestaciones en todas las capitales de provincia y en varias localidades españolas, a las que se sumarán distintos colectivos.

El pasado 6 de agosto, la Plataforma Feminista de Alicante declaró la "emergencia feminista" ante la "barbarie" que reflejan los datos. "El verano de 2019 nos ha dejado los peores datos en violencia de género de la década. En el mes de julio, una mujer ha sido asesinada cada dos días, un menor fue asesinado y otro herido de gravedad. La violencia sexual en los meses de julio y agosto ha aumentado un 50%. Las noticias se han llenado de asesinatos, violaciones, manadas, pederastia, acoso barbarie, así lo hemos denominado", han denunciado.

Albert Rivera se la juega: preparan un motín si el 10 de noviembre pierde escaños

Un gran poder conlleva una gran responsabilidad. El poder de Albert Rivera dentro de ciudadanos está fuera de toda duda, su responsabilidad será sometida a examen la noche electoral si la formación, tal y como marca la demoscopia, pierde escaños y posiciones dentro de la Cámara Baja.

El negacionismo para sentarse con Pedro Sánchez de la cúpula naranja fue muy criticado internamente. Ni de izquierdas ni de derechas era el eslogan escogido tiempo atrás, pero esto ha tornado en un oficialismo férreo y atado con personas como Marcos de Quinto, Inés Arrimadas y Juan Carlos Girauta. Ejecutiva renovada, críticos defenestrados, dimisiones en cadena y, paradójicamente, la figura de Albert Rivera más cuestionada que nunca.

Baldoví no descarta la confluencia Compromís con Más Madrid: "Esto abre un debate interno en la coalición"

Más Madrid concurrirá a las próximas elecciones generales. Después de mucho discurrir, plantear un debate interno y atender a las presiones recibidas en el seno de la formación, Errejón dará el paso y encabezará la lista de su estructura. Al menos por Madrid.

Pero se abre un abanico de posibilidades, ya que la formación está buscando nuevos socios para concurrir en más comunidades. Y es que, fuentes de Más Madrid consultadas por ElPlural.com consideran que aún no existe una estructura que permita presentarse como partido nacional. Eso sí, ha habido y hay contactos extraoficiales entre Errejón y otros partidos ya que el objetivo es establecer relaciones con formaciones de otros territorios.

Revilla confía en conseguir dos escaños "como mínimo" el 10N

El presidente de Cantabria y secretario general del PRC, Miguel Ángel Revilla, ha asegurado este jueves que su partido está "preparado y en las mejores condiciones" para ampliar su representación en el Congreso y en el Senado en las elecciones generales previstas para el próximo 10 de noviembre.

Así lo ha manifestado esta tarde durante su intervención ante el Comité Ejecutivo, que se ha reunido en Santander para analizar la situación política e iniciar los preparativos de cara a su participación en los comicios que serán convocados la próxima semana.

Declaran culpable de asesinato con alevosía a Ana Julia Quezada, abocada a prisión permanente

La presidenta del tribunal popular compuesto por siete mujeres y dos hombres que enjuicia a Ana Julia Quezada como autora confesa de la muerte violenta de Gabriel Cruz ha convocado a las partes para dar a conocer el veredicto tras haber permanecido más de 24 horas bajo secreta deliberación y haber valorado las pruebas con las que decidir si la acusada es culpable o no, y en qué grado, de un delito de asesinato por el que enfrenta la prisión permanente revisable, o si por el contrario cometió un homicidio, que podría conllevar una pena máxima de 15 años de cárcel.