El historial de escándalos con la Sanidad en la Junta de Andalucía aumenta por momentos. Hace unos días la Consejería de Salud y Consumo que encabeza la popular Catalina García ha acusado a los médicos de cobrar más que el presidente regional Juan Manuel Moreno Bonilla, lo que ha enfadado a los facultativos, que aseguran que es falso, lo cifran a la mitad y denuncian los "contratos basura" a los que los tienen sometidos. En concreto, esta cartera regional cifra el montante en cerca de 98.000 euros al año mientras el sueldo del dirigente del PP como presidente es de menos de más de 87.000 euros anuales. Sin embargo, los profesionales aseguran que estos cálculos no son reales dado que cuentan los complementos máximos.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Archivo/EP.
MÁS INFORMACIÓN
Ayuso acusa al Gobierno de “fomentar las drogas” y el PSOE estalla

Los sueldos de los médicos en Andalucía

Esta semana, el departamento de Salud que encabeza la popular Catalina García ha desvelado el sueldo que cobra un médico de familia de media. Se trata de un montante de 97.888 euros al año, que incluye el plus por carrera profesional y jornada complementaria, que han querido comparar con el suelo del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla. Este gana 87.333 euros anuales después de la subida que el propio Gobierno regional ejecutó hace solo unos meses para, supuestamente, equipararlo al del resto de dirigentes de su cargo. Estas cifras han enfadado a los sindicatos médicos y a organizaciones profesionales de facultativos, que continúan el enfrentamiento con la Junta por las malas condiciones laborales que tienen.

Como revela este jueves El Confidencial, la publicación de esta información por parte de la Consejería se produjo en respuesta al PSOE andaluz, que acusó a la Junta de dar "contratos basura" a los médicos cuando estos terminan su formación tras realizar la residencia. A juicio de los socialistas, esto favorecía la fuga de profesionales que actualmente mantiene a buena parte de Andalucía en una situación de escasez de facultativos. Ante esto, el equipo de García ha sacado las cifras para asegurar que el sueldo medio de los facultativos andaluces es superior en mil euros a la media estatal y que había crecido en un 23,25% desde 2019, cuando Moreno Bonilla llegó al Ejecutivo regional. Según datos de la Junta, es casi el doble que lo que ha aumentado en el conjunto de España.

Esto ha provocado que el Sindicato Médico Andaluz (SMA) haya cargado contra el Gobierno andaluz, calificando la publicación de estos datos por parte de Salud como un "insulto". De hecho, acusan a los populares de "inflar" el dato de retribuciones de los profesionales sanitarios y piden a García que dimita. Y es que según el cálculo de esta organización, el sueldo medio de un médico de familia en la región es menos de la mitad del dato aportado por la Junta, así como que "difícilmente supera los 45.000 euros brutos al año" en el caso de que no tengan complementos, guardias, ni antigüedad. Es precisamente esta situación la que tienen los MIR cuando acaban su formación en los hospitales.

Tamara Falcó e Iñigo Onieva. EP
MÁS INFORMACIÓN
Así es el restaurante de Íñigo Onieva, Espinosa de los Monteros y ‘El turronero’: un botellín de cerveza, a 5 euros

Menos de la mitad de lo cifrado

En un comunicado, el SMA cuestiona que es "raro que desprecien un sueldo de casi 100.000 euros", al tiempo que asegura que la información aportada por el equipo de García responde a su "desesperación". Así, el sindicato le reclama a Moreno Bonilla que no sea "cómplice" de la cúpula de la Consejería de Salud, que ha sido la protagonista de muchos escándalos en las últimas legislaturas. Uno de ellas ha sido la orden que abrió la puerta a la externalización de la Atención Primaria pero también las elevadas cifras de las listas de espera o el pretendido intento del que fuera su número dos, Miguel Ángel Guzmán, de fichar por una aseguradora privada con la que adjudicó contratos a dedo por 44 millones durante su etapa en la Administración andaluza.

También del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) se han pronunciado al respecto, cifrando el sueldo medio bruto, con complemento de destino y específico, en 41.000 euros. Esta agrupación se hace eco de un estudio del Sindicato Médico de Granada que apunta a que realmente las retribuciones oscilan entre los 49.000 euros y los 71.000 euros. Con estos mimbres, esta organización ha exigido a la Consejería de Salud una rectificación dado que los datos "se alejan mucho de la realidad" mientras ha mostrado su enfado. "Esta información ha creado mucha indignación en nuestro colectivo por incorrecta e inoportuna", aseguran los colegios de médicos. "Tremendo error del SAS. Por inexacto y por inoportuno", ha dicho Jorge Fernández Parra, presidente del CACM.

Con todo, esta petición no parece haber sido escuchada. El portavoz de la Junta, Ramón Fernández Pacheco, ha asegurado este mismo martes tras el Consejo de Gobierno que "los datos son los datos", en referencia a los cálculos de la Consejería, y ha defendido la política de recursos humanos en la sanidad pública. Es principalmente la falta de médicos lo que centra las críticas por parte tanto de los usuarios de la sanidad como por los propios trabajadores y sindicatos, que están en pie de guerra contra el Ejecutivo de Moreno Bonilla desde hace meses. Ante esto, el Gobierno regional ha querido renovar la dirección de la Consejería enmascarada en una decisión meramente personal. 

 

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes