Hermann Tertsch, eurodiputado del Parlamento Europeo por la formación política Vox, ha expresado su opinión en contra de la iniciativa del Gobierno de España para apoyar la reconstrucción de la Franja de Gaza, a través de unas polémicas palabras en su cuenta de X.
El eurodiputado empieza: "Gaza no va a ser reconstruida ahora. Gaza tiene que ser limpiada radicalmente hasta del último terrorista, activista y colaborador del terrorismo. Y va a hacer falta una campaña que será mucho más larga si no se consigue trasladas a la población a países vecinos".
La postura del Tertsch se ha producido después de las declaraciones que ha hecho el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, al finalizar las reuniones del G20 en Johannesburgo. El de Vox ha continuado su negativa criticando la entrega de rehenes por parte de Hamás: "Los alardes asesinos en las entregas de rehenes con mucha población palestina jaleando a los terroristas ha sido la gota que colmaba el vaso de las convicciones de que Gaza no puede volver a ser Gaza. Porque demuestra que la destrucción del acorazado terrorista que es toda la franja tiene que ser finalizada a conciencia porque si no es así el mismo problemas del terrorismo y la idealización del asesino rebrotará en poco tiempo".
Gaza no va a ser reconstruida ahora. Gaza tiene que ser limpiada radicalmente hasta del último terrorista, activista y colaborador del terrorismo. Y va a hacer falta una campaña que será mucho más larga si no se consigue trasladas a la población a países vecinos.
— Hermann Tertsch (@hermanntertsch) February 21, 2025
Los alardes… https://t.co/ZC2BAcPOB8
Iniciativa árabe para la reconstrucción
Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Egipto ha presentado un plan para la reconstrucción de la Franja de Gaza que no suponga el desplazamiento de los palestinos y excluyendo a Hamas de la administración del territorio. Este proyecto ha surgido como alternativa a la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que su principal medida era la expulsión de los gazatíes a otros países.
"Egipto enfatiza que cualquier visión para resolver la causa palestina debe tener en cuenta la necesidad de evitar poner en peligro los logros de la paz en la región y al mismo tiempo abordar las causas fundamentales del conflicto poniendo fin a la ocupación israelí de tierras palestinas e implementando la solución de dos Estados como único camino hacia la estabilidad", han recogido en el comunicado.
Asimismo, el Ministerio de Exteriores ha afirmado que cooperará con la administración del presidente estadounidense Donald Trump para "lograr una paz integral en la región" que incluya una "solución justa" a la cuestión palestina.
La postura de España
La situación de Oriente Próximo ha sido uno de los debates centrales en los dicursos de los países que han participado este viernes en las reuiniones del G20 en Johannesburgo. Así, el Gobierno español ha respaldado la iniciativa diplomática de los países árabes para abordar la reconstrucción de la Franja de Gaza en las reuniones del G20 que han tenido lugar este viernes. José Manuel Albares espera que cualquier esfuerzo en este sentido sitúe "en el centro" a la Autoridad Palestina a quien describe como "socio".
En este sentido, ha recordado que España trabaja "muy estrechamente" con todos los "ámigos" árabes, una región que tiene precisamente este viernes una cita clave en Riad. Arabia Saudí ha convocado a los líderes de la zona expresamente para hablar de la reconstrucción de la Franja.
"Para nosotros, la centralidad de la Autoridad Nacional Palestina es clave", ha resaltado Albares, desde donde ha querido recalcar también que "Hamás no es un socio para la paz". Además, el ministro ha manifestado la intención del Gobierno para hacer "lo que esté en su mano" para que llegue a la Franja, ayuda humanitaria y el apoyo de España para la reconstrucción.